NACIONAL

Sheinbaum anunciará a titulares de Sedena y Semar en septiembre

Hasta finales de septiembre, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, dará a conocer a los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina

Poco antes de su toma de posesión el 1 de octubre, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dará a conocer a los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Marina (Semar) a finales de septiembre próximo.

“La Sedena y la Semar van a ser hasta septiembre, las últimas semanas”, anunció este lunes 8 de julio en conferencia de prensa.

Lo anterior, debido a que la política morenista aún debe esperar a que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de Federación (TEPJF) valide la elección presidencial a principios de septiembre.

Históricamente, el mandatario electo debe revisar los perfiles profesionales de quienes ocuparán ambas carteras miitares, los cuales deben ser ocupados por altos mandos del Ejército Mexicano y la Armada de México, respectivamente.

Tras una modificación constitucional para acortar el periodo de transición, la ganadora de los comicios presidenciales el 2 de junio pasado rendirá protesta el 1 de octubre próximo ante el Congreso de la Unión. Anteriormente, la toma de posesión se realizaba (hasta 2018) el 1 de diciembre.

Más nombramientos

La semana pasada, Sheinbaum Pardo dejó claró que apoya la iniciativa de reforma constitucional para que la Guardia Nacional quede bajo el mando de la Sedena; lo anterior, ha sido considerado como “militarización” por la oposición y organizaciones de derechos humanos.

Por lo pronto, el próximo jueves 11 de julio, la virtual presidenta electa presentará a los titulares de las secretarías de Turismo, de Cultura y del Trabajo y Previsión Social; así como al jefe o jefa de la Oficina de la Presidencia de la República.

En las siguientes semanas, Claudia Sheinbaum anunciará a los titulares de las principales empresas productivas del Estado: Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Estamos definiendo y hablando también con quién hoy participa en estos organismos descentralizados. Algunos de ellos, probablemente, se queden y, otros, estaríamos cambiando”, comentó.

Comerciantes mexicanos denuncian subida de 40% en el precio del aguacate

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Anuncian Segunda Jornada Nacional de Búsqueda Humanitaria

El sábado 19 y el domingo 20 de abril, Querétaro será sede de la Jornada…

43 minutos hace

Policía Estatal despliega operativo Alta Fuerza en Querétaro

En la noche del Jueves Santo, la Policía Estatal de Querétaro detuvo a 20 personas…

4 horas hace

Procesan a mujer por fraude con boletos de lotería en Cadereyta

Un juez de Control vinculó a proceso penal a una mujer por su probable responsabilidad…

4 horas hace

Mujeres y universidad: un camino lento y tortuoso a través de la historia

La irrupción de la mujer en la universidad española tuvo un recorrido lento y lleno…

20 horas hace

Urge “tiempo de paz” en Semana Santa: obispo de Querétaro

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…

24 horas hace

Obispo de Querétaro pide aprender a resucitar antes de morir

Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…

1 día hace