La presidenta electa Claudia Sheinbaum anunció la creación de un consejo empresarial, que será coordinado por la empresaria Altagracia Gómez; el objetivo es fortalecer el enlace entre el gobierno federal y el sector privado
Claudia Sheinbaum, virtual presidenta de México, informó la creación de un consejo empresarial, que será coordinado por la empresaria Altagracia Gómez, para fortalecer el enlace entre el gobierno federal y el sector privado.
“Hablamos de Prosperidad Compartida, que es el eje central de lo que va a ser nuestro gobierno en los próximos seis años o la búsqueda de lo que queremos para los próximos seis años: Desarrollo sustentable con bienestar en pocas palabras significa Prosperidad Compartida, prosperidad para todos y para todas”, comentó en el marco de la Reunión Anual de la International Monetary Conference (IMC), organismo conformado por bancos multinacionales e instituciones de servicios financieros de todo el mundo, que se desarrolló en la Ciudad de México.
También durante el evento, en el que estuvo acompañada por Marcelo Ebrard, próximo titular de la Secretaría de Economía, Sheinbaum destacó la importancia de una política macroeconómica responsable que posicione a México a nivel internacional. Además, delineó varios planes estratégicos que forman parte de su Proyecto de Nación, incluyendo:
El objetivo de la reunión de la IMC, que se realizó en la capital del país del 7 al 9 de julio, fue analizar el contexto económico y financiero internacional en el que operan las entidades bancarias. A lo largo de dos días de trabajo, los asistentes dialogaron sobre los retos y oportunidades del sistema financiero global, así como los ejes que seguirá la banca en comercio internacional, sostenibilidad, innovación, el uso de inteligencia artificial y los escenarios financieros, económicos y sociales de los próximos meses.
Héctor Grisi Checa, consejero delegado de Grupo Santander a nivel global, y Carlos Torres Vila, presidente de BBVA, fueron anfitriones del encuentro de banqueros en el que también acudieron ejecutivos de cerca de 60 bancos e instituciones financieras de 20 países, así como gobernadores de bancos centrales, autoridades financieras y funcionarios de agencias multilaterales.
International Monetary Conference es una organización fundada en 1954 y cuenta con la representación de 56 bancos internacionales de 31 países y su principal propósito es ser un foro de discusión de asuntos financieros globales, así como establecer relaciones entre los líderes de las instituciones bancarias, miembros del gobierno e invitados.
Esta reunión se ha celebrado anteriormente en ciudades como Dubai, Munich, París, Washington, Londres, y Singapur.
El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…
En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…
La Poes detuvo a un hombre que golpeó e insultó a su pareja en una…
Protección Civil y Seguridad Pública de El Marqués rescataron a tres personas durante un incendio…
Martín Arango y Mauricio Kuri encabezaron evento panista en Corregidora para reafirmar que Querétaro seguirá…
La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…