free contador
viernes, abril 18, 2025
    NACIONALXóchitl Gálvez, a favor de reforma judicial, pero “sin odio ni venganza”

    Xóchitl Gálvez, a favor de reforma judicial, pero “sin odio ni venganza”

    La excandidata presidencial del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, rechazó que los jueces, magistrados y ministros de la SCJN sean elegidos en las urnas por el voto popular de la ciudadanía

    Mientras avanza la discusión de la reforma judicial en el Congreso de la Unión, la excandidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, se pronunció a favor de una reforma al Poder Judicial de la Federación, pero “sin odio y sin venganza”.

    “Estoy a favor de una reforma al Poder Judicial, pero sin odio y sin venganza. Estoy a favor de una reforma que tenga como prioridad justicia para las víctimas del delito”, dijo durante su participación en el cuarto foro de Diálogos Nacionales “División de Poderes: medios legales y constitucionales”.

    Coincidió en que es necesario mejorar el funcionamiento del Poder Judicial para que sirva a la sociedad de manera efectiva.

    “Lamentablemente, las reformas propuestas no van en esa ruta. Se trata de propuestas que modifican la esencia de nuestro diseño constitucional; con ello, lo que está en riesgo son los diques que protegen los derechos de los ciudadanos ante el poder”, comentó.

    La exaspirante presidencial del PAN-PRI-PRD aseguró que no hay justificación para tratar al Poder Judicial de la Federación como “enemigo de la sociedad”.

    “Que quede claro, no estoy diciendo que el Poder Judicial no se toca. El Poder Judicial sí se toca, pero nuestro deber es ponernos de acuerdo en una reforma para perfeccionarlo, no para destruirlo. Debemos construir un Poder Judicial que resuelva con justicia y prontitud los conflictos de una vida en sociedad”, agregó.

    Xóchitl Gálvez, quien perdió abrumadoramente las elecciones presidenciales, reiteró su rechazo a la propuesta de que jueces y magistrados federales; así como los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean elegidos por voto popular.

    “No estoy de acuerdo con desmantelar la carrera judicial federal. Es indispensable contar con conocimiento, experiencia y honestidad. La popularidad no es sustituto de la capacidad y el mérito. Y yo lo digo claro y fuerte, que se escuche hasta Palacio Nacional: la experiencia no es igual a corrupción”, añadió.

    Trabajadores del Poder Judicial se manifiestan contra reforma de AMLO en Chiapas

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias