NACIONAL

La industria de comida para mascotas promueve nuevas inversiones en México

La industria de comida para mascotas promueve nuevas inversiones en México; experimentará un crecimiento de 3 mil 290 mdd este año y se espera que para 2029 alcance los 4 mil 850 mdd

La industria de alimentos para mascotas en México experimentará un crecimiento de 3 mil 290 millones de dólares en 2024 y se espera que para 2029 se alcancen los 4 mil 850 millones de dólares, según datos de la consultora Mordor Intelligence.

En vista de esta situación, compañías como Mars Petcare han tomado nuevas medidas, como el anuncio de la primera expansión de su planta de producción en el estado mexicano de Querétaro, con una inversión de 195 mil dólares.

El crecimiento de la compañía está estrechamente relacionado con el aumento del 18.8 por ciento, entre 2017 y 2022 del consumo de alimentos para mascotas en el país, por lo que han visto necesario contar con 14 líneas de producción adicionales, de las cuales 8 ya se encuentran en operación, creciendo así cuatro veces en su capacidad.

“Este logro complementa los alcanzados, pues hoy en día Mars Petcare en Querétaro ya posee el título de la planta más grande y eficiente de alimento seco para Mars (…) Más de setenta productos serán elaborados en esta planta, convirtiéndola en un caso ejemplar en la industria”, mencionó el director de Manufactura de Mars Pet Nutrition México, Mauricio Espinosa.

Alimento para mascotas de toda América

El segmento de alimentos para perros lidera el mercado con un valor de 2 mil 290 millones de dólares en 2022, mientras que se espera que el de gatos también experimente un crecimiento debido al aumento de su población.

Mars Petcare tiene otra planta de alimento húmedo en Jalisco, entidad ubicada en el oeste mexicano, y junto con las nuevas líneas de producción en Querétaro serán los espacios clave para satisfacer la demanda local, nacional y el resto de América.

“Esto permitirá a nuestro negocio en México, consolidarse como un hub exportador para Mars Petcare, al expandir nuestro impacto tanto en el mercado local como en el de exportación, mostrando la solidez y calidad de la industria mexicana”, aseguró.

Tal como señala el director de Manufactura de Mars Pet Nutrition México, el objetivo es cubrir otros países de América, un mercado que alcanzó los 10 mil 200 millones de dólares en 2022 y se proyecta que el valor de mercado alcance los 14 mil 200 millones para 2028, según el último informe de IMARC Group.

La nueva planta incluirá sistemas de optimización energética y ahorro de agua, mediante la reutilización de aguas pluviales y tratamiento avanzado, que permite, en su conjunto, reutilizar más del 80 por ciento de ella. Además, se convertirá en una instalación sustentable al operar con electricidad 100 por ciento renovable del parque eólico en Dzilam Bravo, localizado en Yucatán.

AMLO acusa de “machismo” a la oposición, por cuestionar a Sheinbaum

Agencia EFE

Entradas recientes

Poes asegura tractocamión robado y detiene a dos personas

Elementos de Poes aseguraron un tractocamión robado y detuvieron a dos sujetos, por lo que…

9 minutos hace

UAQ publica nueva convocatoria para estudiar cine

La UAQ publicó las bases para ingresar a la Licenciatura en Realización Cinematográfica; la convocatoria…

22 minutos hace

SSC y Guardia Nacional en Querétaro reafirman trabajo conjunto

La SSC y la Guardia Nacional en Querétaro reafirmaron el trabajo conjunto para fortalecer la…

37 minutos hace

Vinculan a proceso a un hombre por homicidio doloso

La FGE obtuvo la vinculación a proceso para un hombre por homicidio doloso; los hechos…

51 minutos hace

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

13 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

13 horas hace