La Camimex presentó su informe 2023, en donde mencionó que el sector minero en el país registró una caída de 2% anual, lo cual atribuyó a los cambios legislativos del presidente López Obrador
La Cámara Minera de México (Camimex) presentó este miércoles su informe del 2023, en el que el sector registró un decrecimiento del dos por ciento anual, lo que atribuyó a los cambios legislativos que el presidente Andrés Manuel López Obrador aplicó a la industria.
“A nivel nacional enfrentamos reformas regulatorias que restringen la exploración y el desarrollo de nuevos proyectos”, afirmó en un evento virtual el presidente de la Camimex, Jaime Gutiérrez, quien, además, citó la situación de incertidumbre geopolítica mundial como otro factor para la caída de la industria minera.
Sobre las expectativas del sector con el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum, quien asumirá el poder el 1 de octubre, tras vencer en las elecciones de junio, Gutiérrez piensa que ella “tiene una clara conciencia de incrementar las posibilidades económicas en el país y esto solo es posible si respalda a la minería”.
En el informe quedó reflejada una disminución del sector respecto al Producto Interior Bruto (PIB) nacional, que pasó de un 2.89 por ciento en 2022 al 2.75 por ciento en 2023.
Pero también en el PIB industrial, que bajó del 9.09 por ciento, en 2022, al 8.63 por ciento, el pasado año.
Las Fuerzas Armadas de Ecuador emitieron una advertencia sobre supuestos “traslados de sicarios desde México…
Autoridades municipales de San Juan del Río confirmaron saldo blanco en los eventos de Semana…
El tradicional Viacrucis de La Cañada terminó con saldo blanco y una afluencia de 17…
En el estado de Chiapas, la Secretaría de Salud del Gobierno de México confirmó el…
La Cofepris volvió a advertir sobre la falsificación del producto Tecdifera (Dimetilfurato), en su presentación…
Personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro lleva a cabo un operativo…