El presidente López Obrador situó a Claudia Sheinbaum entre "los mejores cinco" mandatarios mundiales; además, destacó la experiencia de la virtual presidenta electa "en el manejo de las finanzas públicas"
El presidente Andrés Manuel López Obrador situó este martes a su sucesora, Claudia Sheinbaum, entre “los cinco mejores” mandatarios a escala mundial. Así lo sostuvo en su conferencia de prensa diaria, donde destacó la experiencia de la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México (2018-2023) “en el manejo de las finanzas públicas” y lamentó que, en su opinión, en el país “no se valora lo que se tiene”, una “manía” heredada de “los neoliberales”.
“No exagero, pero estamos ante un hecho que debe llenarnos de orgullo: vamos a tener una presidenta con una capacidad de Gobierno excepcional”, celebró López Obrador.
Por lo que la incluyó dentro del “top 5” de presidentes y presidentas en todo el planeta. “Estamos hablando de las cinco mejores autoridades del mundo, llámense jefes de Estado, presidentes, primeros ministros… De los cinco mejores, la presidenta electa”, sostuvo.
En las elecciones del 2 de junio, la ahora presidenta electa recabó 35.92 millones de votos, el 59.75 por ciento del total, la mayor proporción desde el 70.96 por ciento del presidente Miguel de la Madrid en 1982, cuando el Gobierno organizaba los comicios bajo control del entonces hegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI).
La aspirante del gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) obtuvo más de 30 puntos de ventaja y casi el doble de votos que su rival más cercana, la opositora Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México, quien recabó el 27.45 por ciento de los apoyos, es decir, 16.41 millones.
Preguntado sobre la gestión económica del futuro Ejecutivo de Sheinbaum, el actual presidente, que dejará el cargo el próximo 1 de octubre, opinó que “no hay ningún temor a nada” y que “las finanzas públicas” mexicanas están “muy fuertes”.
“Lo cierto es que el presupuesto del año próximo, ya incluso a partir de octubre, pues es la presidenta constitucional la que va a decidir”, explicó.
También dijo que se trabaja “de manera coordinada” entre el Ejecutivo saliente y el que tomará posesión en octubre y alabó el proceso de transición que se está llevando a cabo.
A mediados de junio, López Obrador adelantó que, a pesar del cambio de Gobierno, su movimiento, la ‘Cuarta Transformación’, seguirá adelante con Sheinbaum en el Palacio Nacional, por lo que no habrá un “viraje” en la forma de gobernar.
“¿Cuándo se había visto que saliéramos juntos presidente constitucional (…) y la presidenta electa?”, se preguntó López Obrador.
Entrega Kuri Sistema Independiente de Agua La Blanca-Maconí Que el gobernador Mauricio Kuri dio el…
La ansiedad, hay que reconocerlo, es una de las emociones menos populares en el amplio…
Una investigación teológica ofrece respuestas basadas en información concreta y contrastable, de fuentes históricas y…
Al empatar 2-2 en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, los Vancouver Whitecaps eliminaron a…
Por irregularidades y sobreprecios que alcanzarían más de 13 mil millones de pesos, el Gobierno…
La CELAC sostuvo que la imposición de aranceles unilaterales contravienen el derecho internacional y afectan…