El presidente López Obrador mencionó que no ve signos de "ingobernabilidad" en la huida de mexicanos a Guatemala con motivo de la violencia que hay en el país
El presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió este viernes a la huida de mexicanos hacia Guatemala con motivo de la violencia del narcotráfico y consideró que la situación no es signo de “ingobernabilidad” en el sur del país.
“Ha habido enfrentamientos últimamente en esa región de dos grupos y para refugiarse se cruzaron a Guatemala”, explicó el mandatario durante la conferencia matutina en relación a la huida de más de 500 mexicanos procedentes del sureño estado de Chiapas hacia territorio guatemalteco por enfrentamientos entre distintas facciones del narcotráfico.
Sin embargo, López Obrador quiso rebajar la magnitud de la situación en contraste con los mensajes que lanza la oposición mexicana sobre la seguridad en el país.
“Hay como en todas partes conflictos, pero no es un asunto como lo quieren ver nuestros adversarios (…) que haya ingobernabilidad, predomine la violencia “, refirió el presidente.
Obrador comparó la situación con el episodio ocurrido recientemente en Tila, también en Chiapas, cuando más de 2 mil mexicanos cruzaron la frontera con Guatemala que, afirmó, “afortunadamente ya regresaron”.
“Nos ayuda la Guardia Nacional, a dar apoyo, seguridad, alimentos y atención médica”, expresó el mandatario preguntado sobre las acciones que se están llevando a cabo para atender a los refugiados.
Desde hace más de un año, Chiapas se convirtió en un campo de batalla entre los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación para tomar control de las rutas de drogas y migrantes, de acuerdo con las autoridades mexicanas.
“Es una situación que se está generando desde hace algún tiempo en la sierra de Chiapas”, explicó el presidente sobre esta situación de violencia que ha generado el desplazamiento de mexicanos hacia el país vecino.
López Obrador recordó su llamado a los habitantes de la zona para que no “participen y se conviertan en base social de estos grupos de la delincuencia”. Además, agradeció a Guatemala su apoyo en la atención a los mexicanos allí refugiados, en el Departamento de Huehuetenango.
De acuerdo con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, son más de 500 los mexicanos que han buscado refugio en el país centroamericano, como mencionó en declaraciones a periodistas el miércoles, donde además indicó de que coordinan la ayuda humanitaria para los afectados.
El Vaticano informó que el papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral que…
¿Te quedaste sin empleo? Infonavit anuncia prórroga sin pago de intereses, una medida que beneficiaría…
Britney Spears se encuentra en San José del Cabo, México, donde este fin de semana…
El operativo especial implementado durante la Semana Santa en El Marqués arrojó un saldo blanco,…
Elementos de la Guardia Nacional aseguraron 6.6 kilogramos de metanfetamina en una caja de madera…
Se estima que la actividad turística durante Semana Santa generó poco más de 900 millones…