NACIONAL

“Positiva” la detención de Ismael Zambada y Joaquín Guzmán López en EUA: Sheinbaum

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ve “positiva” la detención de Ismael Zambada y Joaquín Guzmán López en EUA; aunque dijo que espera información de autoridades estadounidenses respecto a la captura

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, calificó como positiva la detención el jueves de Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, y de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de “El Chapo” Guzmán, en Texas, en un operativo realizado por las autoridades de Estados Unidos.

“Pues sí (es positiva la detención) estaban perseguidos ellos pero participó en este paso el FBI, entonces hay que esperar más información”, dijo a medios locales previo a la Evaluación del Programa Nacional de Reconstrucción en Tlaquiltenango, en Morelos.

Sheinbaum recordó que el gobierno mexicano ni “ninguna institución” fue informada sobre la detención, por lo que están esperando información de las autoridades estadounidenses.

“Pues ya en la mañanera habló el presidente (Andrés Manuel López Obrador), no fue informado el gobierno mexicano ninguna institución y están esperando información”, precisó.

Cuestionada sobre si esto significaba una injerencia del gobierno estadounidense sobre el mexicano, la futura presidenta de México se limitó a decir que esperaría la información para “saber exactamente qué pasó”, enfatizó.

Polémica del arresto de Zambada y Guzmán López

El jueves, Zambada y Guzmán López fueron detenidos, el arresto causó polémica en México porque López Obrador ha criticado la injerencia de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) e, incluso, reformó la Ley de Seguridad Nacional a finales de 2020 para restringir la participación de los agentes extranjeros.

Zambada, quien también tiene cuatro órdenes de arresto en México, afrontará en Estados Unidos cargos por tráficos de diversas drogas, tráfico de armas, lavado de dinero, asesinato y secuestro, mientras que Guzmán López está acusado de tráfico de cocaína, fentanilo, heroína y metanfetaminas.

La captura de Zambada, por quien el Departamento de Justicia ofrecía 15 millones de dólares, también despierta interés porque ocurre a tres meses de que ocurran las elecciones presidenciales en Estados Unidos, donde el tráfico de fentanilo desde México y el poder de los cárteles mexicanos ha sido un tema clave.

AMLO no ve signos de “ingobernabilidad” en huida de mexicanos a Guatemala

Agencia EFE

Entradas recientes

Muere el productor Memo del Bosque a los 64 años

"He llegado al final de mi vida", se lee en una publicación en la cuenta…

10 minutos hace

Gallos Blancos, con cierre favorable para buscar el play-in

Querétaro está a tres puntos de la zona de play-in, pero un buen cierre de…

17 minutos hace

Ramírez Cuéllar plantea nueva política de infraestructura con enfoque social

Alfonso Ramírez Cuéllar propondrá una reforma para fortalecer la infraestructura nacional con criterios sociales, territoriales…

49 minutos hace

Wes Anderson lanza el primer tráiler de su nueva película

La nueva película de Wes Anderson, "La trama fenicia", será una comedia absurda de espías…

1 hora hace

Sheinbaum pide investigar muerte de fotógrafos en AXE Ceremonia

La presidenta de México solicitó revisar la concesión del Parque Bicentenario tras el accidente que…

1 hora hace

Sheinbaum lanza concurso “México canta y encanta”

El certamen “México canta y encanta” busca promover música sin violencia, fomentar la paz y…

2 horas hace