NACIONAL

Morena adelanta cambios a la reforma judicial

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, planteó que la reforma judicial incluirá escalonamiento y gradualidad en la elección de jueces, magistrados y ministros

De cara a la dictaminación de la reforma judicial, el líder parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, adelantó que se encuentran listas las dos primeras modificaciones a esta iniciativa presidencial, las cuales abordan la conformación de la SCJN y a la gradualidad y escalonamiento para la elección de juzgadores.

Durante el penúltimo Diálogo Nacional para el análisis de la reforma al Poder Judicial de la Federación, realizado en Saltillo, Coahuila, el diputado federal morenista dio a conocer que el próximo 8 de agosto, en el marco del el último foro de parlamento abierto sobre esta reforma constitucional, se pondrán sobre la mesa la nueva configuración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como la gradualidad y el escalonamiento en el proceso de elección de ministros, jueces y magistrados.

Lo anterior, dijo, como parte de lo que se ha expuesto en estos encuentros, “de tal manera que se garanticen dos cosas que han aparecido de manera reiterada como preocupación y propuesta en los foros”.

Según lo expuesto por el coordinador de la bancada de Morena, en lo relacionado con los criterios de elegibilidad y la gradualidad de la elección popular de los juzgadores, se buscará garantizar que se cumplan con los requisitos necesarios para ser juzgador a través de un comité, el cual realizará exámenes de idoneidad.

“Que garanticen que se cumplan los requisitos y que todos los que cumplan los requisitos, hombres y mujeres, puedan pasar a través de los comités técnicos que se instalarán con personas del más alto nivel y experiencia en la impartición y procuración de justicia, para que ese comité técnico defina a través de entrevistas, exámenes, ensayos, la idoneidad de los más capacitados, de los más preparados, de los que tienen las características académicas, personales, de historia de vida, para cumplir con esa función sustantiva y quienes actualmente estén, puedan participar igual”, dijo Mier.

La tormenta Fabio dejará lluvias “muy fuertes” en el Pacífico del país

El Economista

Entradas recientes

Muere el actor Val Kilmer a los 65 años

El actor estadounidense Val Kilmer, quien le dio vida a Batman y Jim Morrison en…

4 horas hace

Sheinbaum no firmó acuerdo para compartir biométricos con EUA

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, descartó reforzar la seguridad en la frontera sur o…

5 horas hace

¿Quiénes reciben saldo a favor en su declaración anual?

Las personas que obtienen saldo a favor son aquellas que durante el año fiscal realizaron…

6 horas hace

EUA pedirá pena de muerte para Luigi Mangione por homicidio

El Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitará la pena de muerte para Luigi Mangione,…

6 horas hace

Keanu Reeves vuelve a “John Wick 5”

Además de Keanu Reeves, Chad Stahelski también regresará como director y productor del filme, cuya…

6 horas hace

La IA está agravando el “tecnoestrés”

El temor al reemplazo laboral, la sobrecarga de información y la sensación de no poder…

6 horas hace