NACIONAL

Tormentas Emilia y Fabio podrían fusionarse en un solo ciclón

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que las tormentas tropicales Emilia y Fabio podrían fusionarse y crear un nuevo ciclón tropical en el Océano Pacífico

En las últimas horas las tormentas tropicales Emilia y Fabio, que se desplazan por el océano Pacífico, están interactuando y podrían fusionarse el miércoles en un solo ciclón dando paso al efecto Fujiwhara, informó este martes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Los especialistas y los avisos del organismo mexicano indican que por ahora Fabio orbita a Emilia y si se fusionan sobrevivirá Emilia, que podría crecer a huracán de categoría 1.

En su más reciente comunicado, el SMN apuntó que el miércoles “las tormentas tropicales Fabio y Emilia se localizarán muy cercanos entre sí, al oeste-suroeste de las costas de Baja California Sur y originarán un amplio sistema ciclónico que podría fusionar ambos ciclones”.

A este fenómeno, dijo el SMN, se denomina efecto Fujiwhara. “Emilia podría intensificarse a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson”.

En el reporte, se apuntó que Fabio se localizó la tarde del martes “aproximadamente a mil 010 kilómetros (km) al oeste de Manzanillo, Colima, y a 580 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

El sistema registra vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora (km/h), rachas de 110 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 33 km/h.

Mientras que Emilia se ubicó aproximadamente a mil 100 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y avanza con vientos máximos sostenidos de 100 km/h, rachas de 120 km/h y su desplazamiento es hacia el noroeste a 6 km/h.

El SMN indicó que en las próximas horas Fabio ocasionará lluvias en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sonora, vientos, oleaje elevado y trombas marinas en costas de Baja California Sur, Jalisco y Sinaloa.

Por otra parte, el SMN pronosticó para la noche del martes y madrugada del miércoles lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en regiones de Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca.

También predijo lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Baja California, Colima, Durango, Morelos, Nayarit, Puebla, Sinaloa, Sonora, y Veracruz, que podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y caída de granizo.

“Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil”, apuntó el reporte.

Las autoridades mexicanas pronosticaron en mayo pasado hasta 41 ciclones con nombre en los océanos Atlántico y Pacífico, de los cuales al menos cinco impactarían al país, una cifra por encima del promedio en ambos casos.

Hasta ahora, tres ciclones han impactado a México, los tres en el Atlántico: el huracán Beryl y la tormenta Chris, que dejaron saldo blanco en julio, y la tormenta Alberto, en junio, cuando dejó seis muertos en Nuevo León, estado de la frontera norte de México.

El año pasado, el balneario de Acapulco, estado de Guerrero, en el Pacífico mexicano, sufrió el paso del huracán Otis, el ciclón más fuerte de la pasada temporada, que tocó tierra el 25 de octubre como huracán de categoría 5, con vientos sostenidos de 260 kilómetros por hora.

Morena adelanta cambios a la reforma judicial

Agencia EFE

Entradas recientes

Entran en vigor aranceles de EUA a los vehículos importados

Este jueves 3 de abril, entraron en vigor los aranceles de 25 por ciento a…

3 horas hace

Luchas y judo, en camino a la Olimpiada Nacional

Un total de 87 atletas queretanos participaron en la etapa macrorregional de las disciplinas de…

3 horas hace

Hermanos Escobedo buscarán el triunfo en Querétaro

Los hermanos Ulysses y Alain Escobedo competirán en la categoría expertos durante la tercera fecha…

3 horas hace

Pumas empata en su visita a Vancouver

Con gol del panameño Adalberto Carrasquilla, los Pumas de la UNAM sacaron el empate 1-1…

3 horas hace

Iluminan los Arcos para concientizar sobre neurodivergencia

El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías Olvera, encabezó el encendido de la iluminación de…

4 horas hace

Sheinbaum anunciará programa para fortalecer la economía

En la mañanera de este jueves 3 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,…

5 horas hace