NACIONAL

Banco de México baja tasa de interés a 10.75%

Pese a los temores sobre el aumento de la inflación en el país, la Junta de Gobierno del Banco de México redujo la tasa de interés de referencia a 10.75%

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) redujo 25 puntos base la tasa de fondeo interbancaria, para llevarla a 10.75 por ciento.

La decisión fue tomada por mayoría, de tres a dos, con los votos disidentes de los subgobernadores Irene Espinosa y Jonathan Heath.

Esta es la primera ocasión que la tasa se ubica en 10.75 por ciento desde que el Banco de México la utiliza como objetivo operacional, esto desde el 2008.

En el comunicado del quinto anuncio monetario del año, argumentaron la decisión de recortar en la disminución del componente subyacente.

No obstante, a sus argumentos para recortar, subieron su expectativa de inflación. Ahora esperan un promedio de 4.4 por ciento para el último trimestre de este año, que es superior a cuatro por ciento que proyectaron en junio. Y subrayaron que “el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte del pronóstico se mantiene sesgado al alza”.

Sostuvieron que este ajuste al alza resulta de incorporar el impacto de “los choques de oferta que han afectado a la inflación no subyacente”.

El componente no subyacente se integra por los bienes y servicios cuyos precios no responden directamente a condiciones de mercado, sino que se ven altamente influenciados por condiciones externas como el clima o por las regulaciones del gobierno. Incluye alimentos sin procesar, energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno.

Hacia delante, en el llamado “forward guidance” previeron que el entorno inflacionario permitirá discutir ajustes en la tasa de referencia.

Con este ajuste a la baja, retomaron el ciclo de recortes que pausaron en mayo y junio. El arranque del ciclo se presentó en la reunión del 21 de marzo, con un cuarto de punto y en ese momento bajaron la tasa nominal de 11.25 a 11 por ciento.

El escenario para la inflación subyacente se queda sin cambio respecto de sus pronósticos del anuncio previo, donde esperan una variación anual de 3.9 por ciento para fin de año.

SRE investiga a cónsul adscrito de México en Shanghái

El Economista

Entradas recientes

Trump advierte a China que los aranceles afectarán su economía

Trump se muestra optimista ante un posible acuerdo comercial con China, pese a nuevas represalias…

6 minutos hace

Poes recupera 12 vehículos con reporte de robo

La Poes recuperó tractocamiones, camionetas, automóviles y motocicletas que tenían una carpeta de investigación abierta…

25 minutos hace

Sofía Castro llama “padrastro” a Diego Klein tras supuesto romance con Angélica Rivera

La hija de Angélica Rivera, Sofía Castro, apareció en la premier de la película "Loco…

37 minutos hace

FGE asegura armas y droga en cateos en San Juan del Río

La FGE decomisó armas, droga y dinero en tres cateos realizados en San Juan del…

44 minutos hace

Salma Hayek revela que fue forzada a casarse con François-Henri Pinault

Salma Hayek confesó que su matrimonio con François-Henri Pinault fue producto de una presión por…

1 hora hace

Diputados integrantes de la Mesa Directiva se reunieron con el gobernador

Diputados de la Mesa Directiva del Congreso de Querétaro se reunieron con el gobernador para…

1 hora hace