NACIONAL

Embargan más de 1.4 millones de productos chinos importados en México

Embargan más de 1.4 millones de productos chinos importados en México, con un valor cercano a los 418 mdp; esta acción se suma a los esfuerzos del SAT para evitar daños al mercado nacional, informó el organismo

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), órgano fiscalizador de México, informó este lunes sobre el embargo de más de 1.4 millones de productos provenientes de China, con un valor cercano a los 418 millones de pesos mexicanos (unos 22.8 millones de dólares).

Entre los objetos embargados hay pantuflas, sandalias, ventiladores, mochilas, entre otros, según informó el gobierno mexicano en un comunicado.

“La mercancía ingresó a territorio nacional sin acreditar su legal estancia y, por el volumen de productos, se considera que podría tratarse de uno de los mayores distribuidores de este tipo de mercancías en el país”, señaló en la nota.

Esta acción se suma a los esfuerzos del SAT para evitar daños al mercado nacional, los ingresos tributarios al país y a las 181 revisiones que ha realizado en los primeros seis meses del año, con un valor estimado en mil 600 millones de pesos (cerca de 84.2 millones de dólares) en mercancía embargada.

De estas revisiones, 62 consistieron en visitas domiciliarias rápidas, que resultaron en incautaciones de mercancías de los sectores de embarcaciones, maquinaria, muebles, calzado, electrónicos, textiles, automotriz, entre otros, con un valor de cerca de mil 190 millones de pesos (unos 62.6 millones de dólares).

Operativos del SAT

Las 119 revisiones restantes constaron con operativos del SAT en carretas, reteniendo mercancías con un valor de 420 millones de pesos (alrededor de 22.1 millones de dólares) de los sectores maquinaría, calzado, confección, electrónicos, textiles, juguetes, automotriz y metalurgia.

“Como parte de estas acciones, contempladas en el Plan Maestro 2024, el SAT instaló 91 puntos de verificación en las principales carreteras del país, en las que se ha identificado el mayor flujo de mercancía extranjera”, detalló la autoridad mexicana.

Estos puntos permiten al gobierno de México tener presencia fiscal en el 53 por ciento del país y han permitido el embargo de mercancía por más de 2 mil millones de pesos mexicanos (unos 105.3 millones de dólares) en todo 2024.

“Con estas acciones, el SAT reafirma su compromiso para erradicar los patrones de evasión, elusión y defraudación fiscal mediante el fortalecimiento de sus actos de fiscalización, con el objetivo de combatir la introducción de mercancías de procedencia extranjera de manera ilegal al territorio nacional”, concluyó.

Sheinbaum anuncia que Emilia Esther Calleja será la titular de la CFE

Agencia EFE

Entradas recientes

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

50 minutos hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

1 hora hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

3 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

4 horas hace

Realizan actividades por Día Internacional de Lengua Materna en Tolimán

La titular de la Secretaría de Cultura de la entidad, Ana Paola López Birlan, encabezó…

5 horas hace

Poes detiene a hombre armado en la comunidad de El Nabo

Elementos de la Poes detuvieron a hombre armado en la comunidad de El Nabo; esto,…

5 horas hace