“Decidimos no colaborar”, dijo el fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara, al impedir la detención del exgobernador del estado de Chihuahua, Javier Corral Jurado
Durante la noche de este miércoles 14 de agosto, personal de la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Chihuahua intentó detener al exgobernador de aquella entidad federativa, Javier Corral Jurado.
Sin embargo, lo anterior fue impedido por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Los agentes de la Fiscalía Anticorrupción llegaron hasta el restaurante-bar Gingin, ubicado en el número 107 de la calle Córdoba, en la colonia Roma; donde el exmandatario estatal estaba cenando.
En ese momento, los elementos le mostraron una orden de aprehensión emitida por un juez de Control por los presuntos delitos de peculado y corrupción.
No obstante, el encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia de la capital del país, Ulises Lara, arribó hasta dicho establecimiento para impedir la detención del político chihuahuense.
“Decidimos no colaborar”, dijo el funcionario capitalino en un video captado en ese instante y difundido por Imagen Noticias.
#ComentarioFinal “Decidimos no colaborar”, así rechazó el fiscal de la #CDMX, Ulises Lara, la orden de aprehensión contra #JavierCorral. Y luego se llevó al ex gobernador en su propia camioneta ¿Cómo lo van a justificar? pic.twitter.com/EiKIrZARvt
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) August 15, 2024
Evitan detención en CDMX
Agregó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México no había autorizado la actuación de los efectivos de la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Chihuahua.
Más tarde, Ulises Lara y Javier Corral abordaron un vehículo oficial y abandonaron ese establecimiento para dirigirse a la sede de la Fiscalía General de Justicia de la ciudad de México, ubicada en la colonia Doctores.
El político chihuahuense fue gobernador de aquella entidad federativa entre 2016 y 2021; no obstante, rápidamente se distanció de la nueva gobernadora panista Maru Campos.
Fue a finales de 2023, cuando renunció a más de 40 años de militancia en el Partido Acción Nacional (PAN).
Posteriormente, se convirtió en uno de los principales colaboradores de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo; actualmente, es senador plurinominal electo por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Además, la mandataria electa ha dejado entrever que Javier Corral sería encargado de una nueva institución encargada de combatir la corrupción en México.