López Obrador admitió que el aumento del precio del limón en México se debe a las extorsiones del crimen organizado en Michoacán, pero confió en que la situación sea temporal
El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó que la reciente alza en el precio del limón en el país está vinculada a las extorsiones que el crimen organizado impone a los productores, especialmente en el estado de Michoacán. Aunque reconoció la gravedad del problema, expresó su esperanza de que esta situación sea pasajera.
Durante su conferencia matutina, López Obrador mencionó que el kilo de limón se está vendiendo hasta en 26 pesos en algunas regiones del país, pero aseguró que el Gobierno está tomando medidas.
Aseguró que el Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal ya están interviniendo en las zonas más afectadas, como Buenavista y Tierra Caliente, en Michoacán, para brindar protección a los productores.
Michoacán, principal productor de limón y aguacate en México, ha sido testigo de un aumento significativo en los precios debido a la presión de los grupos criminales. Según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, el precio del limón en la Central de Abasto de la Ciudad de México subió de 18 a más de 25 pesos por kilo en la última semana.
Productores locales, que prefirieron mantenerse en el anonimato, revelaron que los grupos delictivos han incrementado las tarifas de extorsión en dos o tres pesos por kilo de limón. Este aumento se ha reflejado en el precio final para los consumidores en todo el país.
A pesar de los esfuerzos del gobierno, la situación sigue siendo delicada, y los productores esperan que las autoridades continúen reforzando la seguridad en las zonas afectadas para evitar que el problema se agrave aún más.