NACIONAL

Proyecto de reforma al Poder Judicial contiene más de 100 cambios: Ignacio Mier

Ignacio Mier, coordinador parlamentario de Morena, adelantó que el proyecto de la reforma al Poder Judicial contiene más de 100 cambios; se plantea una elección escalonada de los jueces y magistrados en el país

El coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, adelantó este viernes que el proyecto de dictamen de la reforma al Poder Judicial incluirá más de 100 cambios, con respecto a la iniciativa presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa, confirmó que entre estas modificaciones se plantea la elección escalonada de todos los juzgadores, no obstante, en el caso de los ministros de la Suprema Corte de Justicia Nación (SCJN) y la mitad de los magistrados del país, se busca se realice el primer domingo de junio de 2025.

“Va a ser gradual, va a ser por escalonamiento. Habrá una elección extraordinaria para 2025, habrá otra, ya ordinaria, concurrente con la elección federal en 2027. Se determinará en las extraordinarias cuáles son y de qué manera se realizará el proceso electoral. La elección de 2025 será para elegir a todos los ministros de la Corte y el 50 por ciento de magistrados y para todas las vacantes de jueces”, destacó el diputado al informar que en las próximas horas la Comisión de Puntos Constitucionales hará circular el proyecto de dictamen con las modificaciones.

Por su parte y al hablar sobre el proceso para realizar esta elección, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juan Ramiro Robledo, detalló que “fuera partidos, no habrá campañas, sino exposiciones de sus conocimientos en debates que organice el Instituto Nacional Electoral (INE)”.

Se dijo que también se incluirá en el proyecto la opción de insaculación, o “tómbola”, para elegir a los candidatos cuando excedan el número de participantes para un cargo.

“Se garantiza que quienes sean postulados y hayan llegado a la parte final, después de esta evaluación, y excedan el número de personas que van a ser postuladas por cada poder, sean insaculados garantizando la paridad e iniciando siempre por darle el primer espacio a mujeres”, explicó Ignacio Mier.

Además, aseguró que “cualquiera podrá participar para cualquier cargo de judicatura cubriendo los requisitos mínimos que están propuestos en el proyecto de dictamen”.

Sara Bruna Quiñonez renuncia a su cargo como fiscal de Sinaloa

El Economista

Entradas recientes

Inicia “Contigo, estamos mejor” en Huimilpan

La estrategia "Contigo, estamos mejor" arrancó en Huimilpan, con el fin de fomentar la participación…

43 minutos hace

¡Plata para México en clavados sincronizados varonil!

¡Randal Willars y Kevin Berlín le dan otra plata a México en clavados! En la…

1 hora hace

Detienen a 11 personas tras cateos en la Zona Metropolitana de Querétaro

Esta madrugada, elementos de la FGE, GN, el Ejército, Poes y policías municipales realizaron cateos…

2 horas hace

Cerrarán vialidades del Centro Histórico por carrera

Este domingo 6 de abril, de 6:00 a 9:00 horas, se mantendrán cerradas algunas vialidades…

2 horas hace

¿Qué fenómenos astronómicos podrán verse en el cielo este mes?

Este mes de abril cuenta con eventos que deleitarán la pupila de quienes son amantes…

3 horas hace

¡México se lleva la plata en trampolín sincronizado femenil de 3 metros!

¡Las gemelas Mía y Lía Cueva consiguieron la plata para México! Esto, en la final…

4 horas hace