NACIONAL

AMLO insiste en que no habrá “ningún problema” por el paro del Poder Judicial

López Obrador volvió a minimizar la huelga del Poder Judicial, asegurando que no afectará al país y que su reforma está enfocada en combatir la corrupción

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la huelga nacional del Poder Judicial, iniciada este miércoles, no representará “ningún problema” para su gobierno ni para el país.

El paro, convocado por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), se opone a la reforma constitucional que propone la elección de jueces y magistrados mediante voto popular, la cual será discutida en septiembre en el Congreso.

Durante su conferencia matutina, AMLO insistió en que el movimiento no afectará al país, argumentando que los jueces “no atienden a la población” y que su inactividad podría incluso ser beneficiosa al no liberar a delincuentes. Según el mandatario, la reforma no perjudicará a los trabajadores judiciales, sino que está dirigida a combatir la corrupción en las altas esferas del Poder Judicial.

“Se los digo porque luché durante muchos años contra el régimen: no pasa nada con su movimiento, no importa porque ellos no atienden a la población. Yo les diría que, al contrario, si los jueces, los magistrados y los ministros no están en activo, cuando menos no van a sacar los delincuentes de la cárcel”, dijo.

AMLO afirma que respeta el derecho a huelga

A pesar de haber calificado de “ilegítima” la huelga, López Obrador expresó que respeta el derecho de los trabajadores a manifestarse y aseguró que su gobierno no reprimirá las protestas, reiterando que la libertad es un derecho fundamental que no se implora, sino que se conquista.

“Nosotros no reprimimos, no somos represores, porque no somos conservadores, ya les dije qué distingue al conservadurismo: uno, son muy hipócritas. Dos, son muy corruptos, les gusta mucho el dinero, les brillan los ojos por el dinero. Y tres, son muy autoritarios”, sentenció.

El paro del Poder Judicial ha generado controversia, ya que los jueces y empleados judiciales argumentan que la reforma constitucional afectaría la independencia del sistema judicial y permitiría la injerencia de intereses políticos en la justicia. Aun así, López Obrador mantiene su postura, afirmando que la medida es necesaria para erradicar la corrupción y que no habrá repercusiones significativas para la sociedad.

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

CNTE anuncia huelga y plantón para el 15 de mayo

Maestras y maestros integrantes de la CNTE tomaron la decisión de fijar el inicio del…

1 hora hace

Trump y Bukele buscan estrechar colaboración migratoria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá este lunes en la Casa Blanca a…

1 hora hace

Lanzan Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de 7 mil 450 casas…

2 horas hace

Suman más de 541 mil vacunas aplicadas con la influenza

Desde octubre de 2024, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro ha detectado 894…

2 horas hace

Director del Conalep Querétaro, titular de Academia de Ingeniería

José Carlos Arredondo Velázquez, director general del Conalep Querétaro, fue nombrado como miembro titular de…

2 horas hace

Rory McIlroy alcanza la cima del golf en Augusta

Con su victoria en el Masters de Augusta, Rory McIlroy completó el anhelado Grand Slam,…

2 horas hace