NACIONAL

Coparmex respalda la huelga de trabajadores del Poder Judicial

La Coparmex se sumó a la lucha por la defensa de los derechos de los trabajadores del Poder Judicial ante la reforma judicial que propone el gobierno federal; alertó que “puede comprometer la independencia judicial, pilar fundamental de la democracia”

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se sumó a la lucha por la defensa de sus derechos laborales de los trabajadores del Poder Judicial Federal (PJF) ante la reforma judicial que propone el gobierno federal.

El presidente del sindicato patronal de las empresas estableció que “la administración de justicia en México debe ser independiente, objetiva, profesional y justa, garantizando la imparcialidad en todas sus decisiones”.

El sector empresarial advirtió que la posibilidad de elegir jueces y magistrados de manera popular, tal como se plantea en la reforma, “es motivo de gran preocupación”.

Por ello, la Coparmex alertó que la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador “puede comprometer la independencia judicial, un pilar fundamental de nuestra democracia”.

Paro indefinido de labores del Poder Judicial

Hace dos días, alrededor de 55 mil trabajadores del PJF -a nivel nacional- emprendieron la lucha para defender los derechos laborales. Uno de los puntos más polémicos que propone la reforma judicial es la designación de jueces mediante la elección popular.

El organismo privado que encabeza José Medina Mora refirió que en lugar de erosionar la confianza pública y la estabilidad jurídica, “debemos enfocarnos en fortalecer los mecanismos de selección y evaluación de quienes administran justicia, asegurando que su experiencia y competencia sean los criterios centrales en su nombramiento”.

Por lo que el sindicato de los patrones instó a las autoridades para generar consensos que lleven a una reforma que no solo acerque la justicia a los ciudadanos, sino que también respete la carrera judicial y los derechos de las y los trabajadores del PJF.

“La independencia del Poder Judicial es esencial para la protección de los derechos humanos y el mantenimiento del estado de derecho en México”, mencionó.

El reciente paro indefinido de actividades por parte de miles de trabajadores del PJF refleja la gravedad de la situación y la urgencia de revisar y dialogar las reformas propuestas.

“Desde la Coparmex hemos manifestado que cualquier modificación al sistema judicial debe ser resultado de un diálogo constructivo y consensuado, evitando que estas propuestas debiliten los cimientos de la justicia en nuestro país”, consideró.

Por ello, hicieron un llamado a tener un diálogo respetuoso, sin descalificaciones y en paz. Es la condición para que nuestra vida democrática avance y se consolide.

México lidera expansión de empresas de inteligencia artificial en Latinoamérica

El Economista

Entradas recientes

Detienen a sujeto por violencia de género en Santa Rosa Jáuregui

Elementos de la Poes detuvieron a un hombre por violencia de género en Santa Rosa…

43 minutos hace

Pati Chapoy recibió llamadas de Daniel Bisogno tras su muerte

Pati Chapoy contó que una noche, recibió tres llamadas consecutivas desde el celular de Daniel…

1 hora hace

Rusia incrementará el comercio e inversión en México frente a aranceles de Trump

Rusia busca incrementar el comercio e inversión en México frente a los aranceles impuestos por…

1 hora hace

EUA pondría condiciones para no salir del FMI ni del Banco Mundial

EUA podría poner condiciones para no salir del FMI ni del Banco Mundial, advirtieron analistas;…

2 horas hace

Sheinbaum responde a aranceles de Trump con plan económico de 18 puntos

Claudia Sheinbaum presentó una versión ampliada del Plan México para fortalecer la industria, la inversión…

2 horas hace

Car Herrera inicia gira por la Sierra Gorda de Querétaro

Car Herrera encabezó la presentación de la obra de teatro “Gestión Emocional para Prevención de…

3 horas hace