NACIONAL

Ciudad de México aprueba regular el precio de las rentas

Para combatir los efectos negativos de la gentrificación, la Ciudad de México avaló una reforma para que el costo de las rentas no pueda aumentar más que el porcentaje de la inflación

Para regular el incremento exponencial del costo del arrendamiento de casas y departamentos en la capital del país, el Congreso de la Ciudad de México aprobó reformas al Código Civil para regular el aumento de las rentas y garantizar el derecho a la vivienda.

Dichos cambios legales fueron avalados por 57 votos a favor, en un periodo de sesiones extraordinarias.

Como consecuencia, las rentas capitalinas no podrán aumentar más que la inflación -reportada por el Banco de México (Banxico)- del año anterior, respecto a la cantidad pactada como alquiler mensual de un inmueble.

La reforma fue propuesta por el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, como una medida para combatir los efectos nocivos de la gentrificación y la proliferación de casas y departamentos destinados al turismo masivo en la capital mexicana.

El mandatario capitalino explicó que -entre 2013 y 2019- el costo de las rentas se disparó hasta ocho veces más que el salario mínimo; sin embargo, este fenómeno se agudizó a raíz de la pandemia de COVID-19 en 2020.

Lo anterior ha provocado una crisis de acceso a la vivienda en la Ciudad de México; por lo que miles de personas han tenido que buscar arrendamientos más accesibles en las afueras de la zona metropolitana del Valle de México.

Derecho a la vivienda

Adicionalmente, el Congreso de la Ciudad de México aprobó crear “un registro digital de contratos de arrendamiento de autorización inmediata a cargo del gobierno local y para tales efectos, el arrendador deberá registrar sus contratos en un plazo no mayor a 30 días de haber sido celebrados”.

En este mismo sentido, reformó la Ley de Vivienda para impulsar la construcción de vivienda pública con rentas asequibles para beneficiar a las personas con menores ingresos.

De esta manera, el Gobierno de la Ciudad de México busca garantizar el acceso a la vivienda a personas en situación de pobreza, trabajadores, madres solteras y jóvenes de entre 18 y 35 años.

A lo largo de los últimos años, los fenómenos de la gentrificación, la irrupción de los nómadas digitales, el repunte del turismo masivo y la proliferación de locales comerciales ha causado han generado una elevación exponencial del precio de las rentas en la capital del país.

No obstante, esta crisis de acceso a la vivienda también ha comenzado a afectar a los habitantes de ciudades como Querétaro, Oaxaca, Guadalajara, Monterrey, Puebla y Guanajuato.

Jueces y empleados exigen reunión con diputados para abordar reforma judicial

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Se registran 11 casos positivos por dengue en la entidad

En la entidad, se han registrado 11 casos positivos por dengue, de los cuales 10…

4 minutos hace

Poes asegura tractocamión robado y detiene a dos personas

Elementos de Poes aseguraron un tractocamión robado y detuvieron a dos sujetos, por lo que…

23 minutos hace

UAQ publica nueva convocatoria para estudiar cine

La UAQ publicó las bases para ingresar a la Licenciatura en Realización Cinematográfica; la convocatoria…

36 minutos hace

SSC y Guardia Nacional en Querétaro reafirman trabajo conjunto

La SSC y la Guardia Nacional en Querétaro reafirmaron el trabajo conjunto para fortalecer la…

51 minutos hace

Vinculan a proceso a un hombre por homicidio doloso

La FGE obtuvo la vinculación a proceso para un hombre por homicidio doloso; los hechos…

1 hora hace

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

13 horas hace