NACIONAL

ONU alerta por retroceso de independencia judicial en México

Margaret Satterthwaite, relatora de la ONU para la independencia de jueces y abogados, pidió reconsiderar la iniciativa presidencial de reforma judicial

La relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la independencia de jueces y abogados, Margaret Satterthwaite, insistió este lunes en su preocupación por los efectos de la reforma judicial de México en la independencia de la judicatura horas antes de que comience su votación en comisiones del Congreso.

“Mientras la última propuesta de reforma judicial se somete a votación en la Comisión (de Puntos Constitucionales) hoy, reitero mis profundas preocupaciones sobre sus amplias implicaciones para la independencia judicial en todo México”, expresó la relatora en la red social X.

Esto llega menos de un mes después de que Satterthwaite enviase una carta dirigida al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la que alertó de que la reforma, que busca elegir por voto popular al Poder Judicial, podría “socavar la independencia de la judicatura”.

“Insto a las autoridades a reconsiderar detenidamente la propuesta, dando el peso adecuado a la garantía de derechos humanos de la independencia judicial”, remarcó ahora la representante de la ONU.

La primera vez que la relatora de la ONU expresó sus reticencias subrayó diversos puntos de la reforma que, en su opinión, constituyen una amenaza al buen funcionamiento del Poder Judicial.

En aquella ocasión, se refirió negativamente hacia el mecanismo de selección de jueces propuesto por poder estar sometido a consideraciones políticas, criticó la falta de transparencia, la reducción de los mandatos de los jueces y el despido previsto de más de mil 800 funcionarios entre otras cuestiones.

No son las únicas críticas que ha recibido la reforma judicial propuesta por el Gobierno de López Obrador y hecha propia por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien tendrá mayoría para modificar la Constitución en el Congreso.

El embajador estadounidense en México, Ken Salazar, alertó la semana pasada de que la reforma judicial pone en riesgo la democracia y la relación comercial entre ambos países.

Además, calificadoras como Fitch y entidades financieras como CitiBanamex o Morgan Stanley han alertado también sobre el riesgo de aprobar las reformas propuestas por López Obrador, en particular la del Poder Judicial, por la incertidumbre que causa entre los inversionistas.

López Obrador desestimó este lunes las críticas internacionales contra su reforma judicial, que este lunes se vota en la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso de la Unión para que, a partir de 2025, haya comicios para elegir a los jueces, magistrados y a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“No (hay riesgo económico). Miren, ha habido mucha especulación sobre este tema por nuestros adversarios y por los que no quieren la democracia, están mostrando el cobre (exhibiéndose), no quieren que sea el pueblo el que decida”, respondió el mandatario a pregunta expresa en su conferencia matutina.

SECTUR inicia la transición con récord de ingresos

Agencia EFE

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

9 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

9 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

11 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

11 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

11 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

12 horas hace