NACIONAL

CJF condena violencia a manifestantes contra reforma judicial

La presidenta de la SCJN y del CJF, Norma Lucía Piña Hernández, hizo un llamado al diálogo entre los manifestantes que rechazan la reforma judicial y los legisladores federales

Mientras la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión está discutiendo la reforma judicial, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) condenó los actos de violencia contra trabajadores del Poder Judicial de la Federación, estudiantes y manifestantes que se oponen a la iniciativa presidencial.

A través de un comunicado, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del CJF, Norma Lucía Piña Hernández, afirmó que dichos sucesos “constituyen un obstáculo para el cumplimiento de los objetivos que nos unen como mexicanas y mexicanos, la salvaguarda de los derechos humanos y el Estado de Derecho”.

En este mismo sentido, reiteró que la reforma judicial no resuelve el reto de conseguir un acceso a la justicia imparcial e independiente.

Asimismo, hizo un llamado al diálogo entre los manifestantes y los legisladores federales-

“Nos solidarizamos con todas las personas que han sufrido agresiones y hacemos un llamado a las autoridades para que garanticen la seguridad de los manifestantes; así como el pleno respeto a sus derechos humanos”, agregó.

Añadió que el CJF seguirá promoviendo lo que calificó como “convivencia social” y la defensa de los derechos humanos.

Paro indefinido de labores

Desde las primeras horas de este martes 3 de septiembre, trabajadores del Poder Judicial de la Federación, estudiantes de Derecho y activistas rodearon el Palacio Legislativo de San Lázaro para impedir la discusión y votación de la reforma judicial.

Ante esta situación, la Cámara de Diputados trasladó su sesión ordinaria a una sede alterna en la Sala de Armas de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, donde siguen analizando el dictamen emitido por la Comisión de Puntos Constitucionales.

Por su parte, la mayoría de los 11 ministros de la SCJN aprobaron sumarse al paro de labores del Poder Judicial de la Federación; sin embargo, dicha medida fue rechazada por las ministras Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa y Lenia Batres Guadarrama. La suspensión de actividades se mantendrá hasta el próximo lunes 9 de septiembre.

Pobreza laboral en el país cae a 35%

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Muere el actor Val Kilmer a los 65 años

El actor estadounidense Val Kilmer, quien le dio vida a Batman y Jim Morrison en…

4 horas hace

Sheinbaum no firmó acuerdo para compartir biométricos con EUA

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, descartó reforzar la seguridad en la frontera sur o…

5 horas hace

¿Quiénes reciben saldo a favor en su declaración anual?

Las personas que obtienen saldo a favor son aquellas que durante el año fiscal realizaron…

6 horas hace

EUA pedirá pena de muerte para Luigi Mangione por homicidio

El Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitará la pena de muerte para Luigi Mangione,…

6 horas hace

Keanu Reeves vuelve a “John Wick 5”

Además de Keanu Reeves, Chad Stahelski también regresará como director y productor del filme, cuya…

6 horas hace

La IA está agravando el “tecnoestrés”

El temor al reemplazo laboral, la sobrecarga de información y la sensación de no poder…

6 horas hace