NACIONAL

Investigan la muerte de centenares de tortugas caguama en México

Marinos y científicos mexicanos investigan la muerte de centenares de tortugas caguama en Baja California Sur; por ello, el Gobierno de México busca proteger a la especie y evitar la pesca ilegal, así como revertir la certificación negativa al respecto impuesta por EUA

Marinos y científicos en México investigan las causas detrás de la muerte en los últimos años de cientos de tortugas caguama, una especie vulnerable que vive en aguas del océano Pacífico, informaron portavoces oficiales.

La Secretaría de Marina (Semar) realizó en agosto una expedición en el buque Arm. Sayulita para estudiar el hábitat de esta tortuga en el Golfo de Ulloa, en Baja California Sur, tras lo cual se barajan distintas hipótesis.

Fue la primera de tres excursiones con las que el Gobierno de México busca revertir una certificación negativa que impusieron autoridades estadounidenses, que consideran que el país no hace un esfuerzo suficiente para proteger a la especie, que se estaría viendo afectada, entre otras cosas, por la pesca ilegal.

“Vamos a enfocar todos los esfuerzos, precisamente con datos históricos (…), a responder si ha aumentado la temperatura (del mar) para que le afecte a la tortuga, si ha disminuido o aumentado su fuente de alimentación”, dijo a la AFP Diego López, investigador oceanográfico de la Marina.

Por su parte Agnese Mancini, coordinadora de investigación de la oenegé Grupo Tortuguero de las Californias, mencionó que “es un esfuerzo conjunto multidisciplinario para precisamente identificar las causas de la mortandad”.

La también conocida como tortuga amarilla (Caretta caretta), es un animal que realiza una de las migraciones transoceánicas más grandes para cualquier vertebrado marino, pues viaja desde su zona de anidación en Japón hasta las costas mexicanas, según Sea Shepherd, una oenegé de conservación que participó en las investigaciones.

Aunque entre 2018 y 2020 se reportó la muerte de entre 500 y mil especies por año en México, de acuerdo con esa misma organización.

Mientras que las autoridades mexicanas han señalado que detrás de la mortandad podrían estar diversas causas como la pesca incidental, la edad, enfermedades, depredación natural o condiciones ambientales adversas. Además del crucero de investigación, la Marina señaló que ha intensificado sus operativos para combatir la pesca ilegal en el Golfo de Ulloa.

México no ha regulado la pesca de tortugas: EUA

En un informe al Congreso estadounidense, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) señaló que México no ha implementado adecuadamente las regulaciones para restringir el uso de equipos de pesca y monitorear las muertes de tortugas.

La certificación negativa implica restricciones para embarcaciones mexicanas en puertos estadounidenses y posibles afectaciones al comercio pesquero entre los dos países, socios junto a Canadá en el T-MEC.

AMLO desconoce si EUA entregará a Osiel Cárdenas Guillén

El Economista

Entradas recientes

Arrancan Jornadas Comunitarias en Corregidora para mejorar espacios públicos

Josué Guerrero dio inicio a las Jornadas Comunitarias A Paso Firme, una iniciativa que busca…

16 minutos hace

IEEQ y Poder Judicial firman convenio para fortalecer la democracia

Ambas instituciones coincidieron en la importancia de fortalecer los procesos democráticos y garantizar elecciones imparciales…

30 minutos hace

Poes auxilia a joven en crisis en puente peatonal

Elementos de la Poes auxiliaron a una joven en crisis en un puente peatonal de…

40 minutos hace

Teresita Calzada solicita apoyo federal para combatir incendio

La legisladora hizo un llamado urgente a las autoridades federales y estatales de las entidades…

47 minutos hace

¡Tom Holland regresa a Spider-Man 4!

Tom Holland vuelve como Spider-Man en una cuarta entrega. La película llegará en 2026 y…

1 hora hace

Cruz Azul vs América: Dónde y a qué hora ver el Clásico Joven

Este martes se disputa el primer capítulo de la serie Cruz Azul vs América por…

1 hora hace