NACIONAL

ONG´s alertan de un incremento de migración hacia México

Luego de la pandemia por COVID-19 y el incremento de violencia, la migración hacia México se ha incrementado desde países del norte de África y el Caribe; además, cada vez más las personas migran en familia, dieron a conocer ONG´s de Jalisco

La pandemia de COVID-19 y la inseguridad en algunos países modificó el flujo migratorio a México, pues cada vez más personas migran en familia y hay más movilidad desde países del norte de África y el Caribe, afirmó este martes, Fernanda González, representante de la organización FM4 Paso Libre.

“Además de la familiarización de los flujos migratorios podemos ver nacionalidades que antes no tenían tanta presencia, como la nicaragüense, la ecuatoriana y personas haitianas, también se comienzan a ver otras como las del norte de África”, dijo en la presentación de la Alianza por la Movilidad Humana en Guadalajara.

También detalló que el incremento de la violencia y la presencia del crimen organizado en Latinoamérica ha propiciado que migren más familias.

Ocho organizaciones civiles se unieron en la Alianza por la movilidad humana en Jalisco, cuarta entidad con mayor migración en México, para generar estrategias para asegurar derechos básicos a la identidad, la salud, la educación y el trabajo a las personas de otros países que deciden quedarse en territorio mexicano.

Claudia Pineda, representante de “El refugio Casa del migrante”, explicó que la regularización de las personas migrantes depende de las circunstancias en las que lleguen al país, aunque suele ser más fácil cuando vienen en familias.

Mencionó que, aunque conseguir documentos oficiales para vivir en el país facilita la decisión de quedarse, la integración social es más compleja por factores como la burocracia, el salario, la discriminación o la xenofobia.

“El proceso para que una persona diga ‘aquí me quedo a vivir’ es bastante largo, hay personas que sí logran los papeles, alcanzan su regularización, su residencia permanente, pero luego no pueden encontrar (inmuebles en) renta (alquiler), el proceso es largo y requiere de muchas cosas”, aseguró.

Por ello, las organizaciones presentarán esta alianza al gobierno estatal y los municipales con propuestas de capacitación y modificaciones en las estrategias de atención a las personas migrantes.

La migración irregular a través de México se elevó un 193 por ciento interanual en la primera mitad del año hasta un récord de más de 712 mil, según la Unidad de Política Migratoria del Gobierno.

Investigan la muerte de centenares de tortugas caguama en México

Agencia EFE

Entradas recientes

Daniel Suárez queda relegado en el óvalo corto de Martinsville

En la séptima fecha de la Nascar Cup Series, el piloto mexicano Daniel Suárez terminó…

2 horas hace

Pato O’Ward está en el radar de Cadillac

De cara al cambio reglamentario de 2026 que también implicará una nueva escudería en Fórmula…

2 horas hace

Realiza Indereq carrera por la paz

En el Parque Querétaro 2000, el Indereq organizó una carrera para promover una cultura de…

2 horas hace

Suman más de 529 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Entre octubre de 2024 y marzo de 2025, la Secretaría de Salud del Estado de…

3 horas hace

Dirección de Atención a Víctimas de la SSPMQ cumple 8 años

A 8 años de su creación, la Dirección de Atención a Víctimas de la Secretaría…

3 horas hace

EUA amenaza con más aranceles a Rusia si no termina guerra en Ucrania

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, amagó con imponer nuevos aranceles contra Rusia en caso…

3 horas hace