Categorías: FeaturedNACIONAL

Recapturan a “El Gil”, señalado por la desaparición de los 43 normalistas

Recapturan a “El Gil”, presunto jefe de un cártel en Guerrero, está señalado por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa; había sido liberado en 2019

Gildardo López Astudillo, alias “El Gil”, presunto jefe narcotraficante que estaría relacionado con la desaparición hace una década de los 43 estudiantes de la escuela de maestros de Ayotzinapa fue recapturado tras ser liberado en 2019, informaron este viernes autoridades.

“Fue detenido Gildardo López Astudillo”, dijo a periodistas una fuente federal de seguridad con conocimiento del caso, que pidió la reserva de su nombre por no estar autorizada para hablar. Detalló que ha sido trasladado al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, vecino de la capital.

“El Gil” y el caso de los 43 de Ayotzinapa

López Astudillo, apodado “El Gil”, es señalado de ser líder del cártel Guerreros Unidos, que actúa en Guerrero, donde ocurrieron los hechos.

Los 43 jóvenes desaparecieron la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 luego de ir a la ciudad de Iguala a apoderarse de autobuses para viajar a la capital para participar el 2 de octubre en una manifestación.

Según la hipótesis de la Fiscalía durante el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), los estudiantes fueron detenidos por policías corruptos que los habrían entregado a Guerreros Unidos al creer que eran miembros de un grupo rival. Los narcotraficantes habrían asesinado a los 43 jóvenes para luego incinerar los cuerpos y arrojar las cenizas a un río, según esa misma teoría.

Estas pesquisas fueron desestimadas por el gobierno del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, y expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que investigaron el caso.

Según la fuente federal, López Astudillo fue detenido acusado de “delincuencia organizada”, aunque habitualmente tras la detención se amplía la investigación a otros probables casos. Este presunto jefe criminal fue capturado inicialmente en 2015 y liberado en 2019, luego de que un juez consideró que las pruebas en su contra fueron obtenidas de manera ilegal.

La liberación de “El Gil” y de otros supuestos implicados en el Caso Ayotzinapa ha sido condenada por familiares de los jóvenes. También han sido criticadas por López Obrador, quien acusa a juzgadores de proteger a criminales. Este es uno de los argumentos del izquierdista para promover una polémica reforma judicial que discute el Congreso.

La recaptura de “El Gil” se produce en momentos en que los familiares y compañeros de los estudiantes de Ayotzinapa preparan una serie de movilizaciones al cumplirse una década de su desaparición.

Norma Piña se une a las protestas contra la reforma judicial

El Economista

Entradas recientes

Muere el productor Memo del Bosque a los 64 años

"He llegado al final de mi vida", se lee en una publicación en la cuenta…

5 minutos hace

Gallos Blancos, con cierre favorable para buscar el play-in

Querétaro está a tres puntos de la zona de play-in, pero un buen cierre de…

12 minutos hace

Ramírez Cuéllar plantea nueva política de infraestructura con enfoque social

Alfonso Ramírez Cuéllar propondrá una reforma para fortalecer la infraestructura nacional con criterios sociales, territoriales…

43 minutos hace

Wes Anderson lanza el primer tráiler de su nueva película

La nueva película de Wes Anderson, "La trama fenicia", será una comedia absurda de espías…

59 minutos hace

Sheinbaum pide investigar muerte de fotógrafos en AXE Ceremonia

La presidenta de México solicitó revisar la concesión del Parque Bicentenario tras el accidente que…

1 hora hace

Sheinbaum lanza concurso “México canta y encanta”

El certamen “México canta y encanta” busca promover música sin violencia, fomentar la paz y…

2 horas hace