La CTM envió una carta a la presidenta electa Claudia Sheinbaum para pedirle que el nuevo director del Infonavit emane de las filas del sector obrero, a fin de que se elija a una persona con amplio conocimiento y que conozca las necesidades del gremio
La Confederación de Trabajadores de México (CTM) ha intensificado el cabildeo para lograr que, como un acto de diálogo de la presidenta electa Claudia Sheinbaum con el sector obrero, se nombre como director general del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) a un personaje emanado de las filas del sector de los trabajadores.
El secretario general de la CTM, Carlos Aceves del Olmo, envió una carta a la presidenta Sheinbaum, antes de cualquier nombramiento, para que elija a una persona con amplio conocimiento y no solo eso, sino que “sienta y conozca las necesidades reales de las y los trabajadores, para que además de su amplia experiencia, comparta la visión de quienes día con día aspiran a una mejor vivienda”.
Del Olmo dijo que brindan su total apoyo al “Lic. Mario Macías Robles, a quien consideramos la mejor opción para ser Director General del Infonavit durante la próxima administración federal que usted dignamente dirigirá”.
Macías Robles es actualmente director Sectorial de los Trabajadores del Infonavit, su llegada fue en 2018, y ahora se pretende que llegue hasta la dirección del organismo tripartita, sobre todo para que se cumplan con los compromisos que asumió la próxima presidenta de México en su campaña política.
El cabildeo de Del Olmo llegó con otras organizaciones sindicales agrupadas en la naciente Asociación General de las los Trabajadores (AGT), en donde se encuentran líderes como Isaías González Cuevas, de la CROC; Napoleón Gómez Urrutia, del Sindicato Minero; Francisco Hernández Juárez, del Sindicato de Telefonistas: Rodolfo Gonzalez de la CROM; Ricardo Aldana, del Sindicato Petrolero, y Arturo Zayún, del Sindicato de Monte de Piedad, es con el fin de impulsar la candidatura de Macías.
Parte de las propuestas que se presentaron a la próxima presidenta, no solo incluyen el beneficio de los trabajadores para acceder a una vivienda digna, sino que incluyen la creación de un Comité de Auditoría que esté integrado por al menos tres miembros de cada sector, cuando la encargada de fiscalizar es la Auditoría Superior de la Federación.
Al respecto, Alfonso Bouzas, coordinador del Observatorio Laboral, comentó que la historia de Mario Macías “es una historia muy turbia, es conocido que en unión con líderes e incluso representantes patronales hacen negocios con constructoras, ya que controlan los créditos y neutralizan el papel del gobierno con la excusa de que el Infonavit es de los trabajadores”.
Añadió que “la petición de hacer tripartita el Comité de Auditoría, habla del interés de revisarse a sí mismos y encubrir responsabilidades; sobre todo ahora que trascendido que Octavio Romero Oropeza viene al instituto, sonó la voz de alarma por su fama de hombre duro y recto, por ello han acelerado la petición de que sea Macías director para hacer el negocio redondo y encubrir responsabilidades”.
La FGR ha vinculado a 15 personas con el Rancho Izaguirre en Jalisco; se realizan…
El secretario de Seguridad confirmó que el ataque en un centro de rehabilitación de adicciones…
Firma UAQ convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos Que la rectora de la UAQ,…
¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarles en este martes 8 de abril, un día…
Las flores de la jacaranda son pequeñas y delicadas, pero su abundancia y colorido las…
Ceci Flores, lideresa de las Madres Buscadoras de Sonora, criticó la iniciativa de ley presentada…