López Obrador calificó como "ramplonas" las opiniones que aseguran que su reforma judicial traerá una dictadura al país
Andrés Manuel López Obrador rechazó las críticas que califican su reforma judicial como el inicio de una dictadura, argumentando que permitirá elecciones democráticas para jueces en 2025. Sin embargo, los opositores advierten que la medida favorecerá el control del Ejecutivo sobre el Poder Judicial.
“Es realmente muy ramplón, muy superficial, el hablar de que con la reforma al Poder Judicial se constituye una dictadura en México, eso no es serio”, aseguró.
Durante su conferencia matutina, el presidente defendió la modificación a la Constitución, afirmando que “no tiene fundamento” la idea de que el Ejecutivo controle los demás poderes. La reforma permitirá que los mexicanos elijan en las urnas a los jueces de la Suprema Corte y a un Tribunal de Disciplina Judicial en 2025, responsable de sancionar a jueces por irregularidades.
Opositores y trabajadores del Poder Judicial han advertido sobre una posible concentración de poder en el Ejecutivo, ya que la iniciativa permite que el gobierno promueva candidaturas y respalde campañas judiciales. No obstante, López Obrador aseguró que estas preocupaciones son “sofismas” y reafirmó que la reforma fortalece la democracia al permitir que el pueblo elija a sus representantes, incluidos los del Poder Judicial.
La promulgación oficial de la reforma está programada para el próximo domingo.
Este miércoles se suspenderá el servicio de agua potable en las colonias: El Tintero, Villas…
En la Feria del Grano y la Cantera 20255 de Pedro Escobedo no se permitirá…
A partir de este miércoles, Canadá aplicará aranceles a automóviles hechos en EUA y que…
"Quiero descansar y tomarme un tiempo libre", expresó Mijares, de 67 años (más…)
La agencia tributaria de EUA llegó a un acuerdo con autoridades migratorias para compartir información…
Durante la entrega de certificados de nivel medio superior a mil 700 mujeres y hombres,…