NACIONAL

López Obrador niega que la reforma judicial frene la inversión extranjera

López Obrador negó que la polémica creada por la aprobación de su reforma judicial esté frenando la inversión extranjera

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó este jueves que la polémica creada por la aprobación de su reforma judicial esté frenando la inversión extranjera ante la incertidumbre que causará la elección popular de jueces y la Suprema Corte.

“No es cierto que por la reforma judicial estaba saliendo capital del país, o no estaba llegando inversión extranjera, puro cuento. Nada más para tener una idea, un dato duro, el año pasado logramos récord en inversión extranjera, 35,000 millones de dólares, récord en toda la historia”, afirmó en su comparecencia de prensa matinal.

El mandatario hizo estas declaraciones tras anunciar que el próximo domingo promulgará la reforma judicial para que a partir de junio de 2025 los mexicanos elijan en las urnas a los jueces, a la Suprema Corte y a un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, que castigará a juzgadores por sentencias irregulares.

La agencia Moody’s, al igual que otros entes financieros internacionales, alertó el miércoles de que la reforma “deteriorará la independencia del Poder Judicial del país”, por lo que “podría socavar la fortaleza económica y fiscal de México”.

Empresarios mexicanos han advertido de un freno a las inversiones y de problemas en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero López Obrador insistió en que seguirá la inversión “récord”.

“En lo que va de este año, en el primer semestre, ya hay 30,000 millones de dólares de inversión, claro que este año también se va a superar, va a ser el año con más inversión extranjera en la historia de México”, pronosticó.

AMLO presume que 18 congresos ya aprobaron la reforma judicial

Agencia EFE

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 17 de abril

Llama Luis Humberto Fernández a reforestación urgente de El Cimatario Que, ante el incendio que…

4 horas hace

Autoridades deben informar quién restaurará superficie afectada por incendio

De acuerdo con la ambientalista América Vizcaíno, el incendio forestal en El Tángano afectó la…

4 horas hace

Los dulces engaños de los alimentos ultraprocesados (parte 1)

Siguiendo la consigna: “Ya es hora de que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan…

4 horas hace

Crucifixión, el castigo más bárbaro de la Antigua Roma

Los vestigios arqueológicos y restos óseos encontrados recientemente revelan detalles perturbadores sobre la crueldad de…

5 horas hace

NFL suspende a Isaac Alarcón por sustancias prohibidas

Por haber violado la política de sustancias prohibidas, la NFL suspendió 6 partidos sin salario…

10 horas hace

SCJN elimina Secretaría de Enlace y Coordinación

Apenas 20 meses después de su creación, la presidenta de la SCJN, Norma Piña, decidió…

10 horas hace