free contador
sábado, febrero 22, 2025
    NACIONALAprueban reforma para incorporar Guardia Nacional a Sedena

    Aprueban reforma para incorporar Guardia Nacional a Sedena

    En la Cámara de Diputados, Morena, el Partido Verde y el PT avalaron que la Guardia Nacional esté integrada “por personal de origen militar y marino con formación policial”

    Pese a las críticas de la oposición y organizaciones defensoras de derechos humanos, la Cámara de Diputados aprobó -en lo general- con 362 votos a favor y 133 en contra la reforma constitucional para que la Guardia Nacional se incorpore a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

    La mayoría calificada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT) avaló que dicha corporación -creada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en 2019- pese a formar parte de la Fuerza Armada Permanente.

    Con esta reforma, el artículo 129 constitucional regulará la actuación de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública:

    “En tiempo de paz, ninguna autoridad militar puede ejercer más funciones que las que tenga previstas en esta Constitución y las leyes que de ella emanen”, establecerá.

    Asimismo, el artículo 21 constitucional señalará que la Guardia Nacional será dependiente de la Sedena y estará integrada por “personal de origen militar y marino con formación policial”.

    Acusan militarización

    En este mismo sentido, le concederá facultades para investigar delitos en coordinación con el Ministerio Público y las corporaciones policiales.

    Una vez que sea aprobada en lo particular, la minuta proyecto de decreto pasará al Senado de la República, donde Morena, PVEM y PT lograron la mayoría calificada gracias al apoyo del senador Miguel Ángel Yunes Márquez, quien fue expulsado del Partido Acción Nacional (PAN) luego de que votara a favor de la reforma judicial.

    Ante el inminente traspaso de la Guardia Nacional al control de la Sedena, el Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez” advirtió que esto “será un paso sin retorno hacia la militarización” en México.

    “El aumento del poder militar que generará esta reforma es innegable. Va más allá de la Guardia Nacional sin que se estén diseñando controles civiles externos y extraordinarios como dispone la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, lamentó.

    Autoridades drenan ácido sulfúrico de tren descarrilado con migrantes

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias