NACIONAL

Ejército Mexicano despliega 600 soldados en Sinaloa

Para enfrentar la ola de violencia e inseguridad en el estado de Sinaloa, donde más de 60 personass han sido privadas de la vida en 2 semanas, el Ejército Mexicano envió 600 militares más

El Ejército Mexicano desplegó este sábado 600 nuevos integrantes hacia el estado de Sinaloa para reforzar las acciones contra la ola de violencia que se desató desde hace poco más de dos semanas en el noroeste de México.

El despliegue de los elementos tiene como objetivo “fortalecer las acciones operativas que ya realiza el personal militar en la entidad, con el fin de inhibir las actividades de la delincuencia organizada”, detalló en una nota la Novena Zona Militar, adscrita a la Tercera Región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Estos elementos se suman a los más de mil 600 militares que se han traslado al estado de Sinaloa, que suma más de 60 asesinatos desde el pasado 9 de septiembre, luego de una fractura entre células del Cártel de Sinaloa, tras la captura de su histórico líder, Ismael “El Mayo” Zambada.

“Estos efectivos trabajarán con las autoridades locales, con el propósito de reducir los índices delictivos a través de acciones conjuntas que promuevan la preservación del orden y la paz pública”, añadió el comunicado.

La Sedena precisó que los soldados del Ejército Mexicano realizarán tareas de disuasión y prevención, así como patrullajes y reconocimientos, con estricto apego a las leyes sobre el uso de la fuerza y respeto de los derechos humanos.

“Todas estas actividades se realizarán en apego estricto a la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, garantizando en todo momento el respeto a los derechos humanos”, detalló la nota.

La violencia desatada tras la presunta entrega de Zambada a autoridades estadounidenses el 25 de julio pasado por Joaquín Guzmán López, uno de los hijos del narcotraficante mexicano, Joaquín “El Chapo” Guzmán, cofundador del Cártel de Sinaloa también ha escalado a otros estados en el norte México.

El viernes fueron hallados 11 cadáveres en el municipio de Ojinaga, en el estado de Chihuahua, colindante con Eztados Unidos, además de otros 15 fallecidos en Baja California, misma región limítrofe y un total de 99 asesinados en distintos estados en el territorio mexicano.

Trabajadores del Poder Judicial extienden paro contra la reforma judicial

Agencia EFE

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

5 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

5 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

7 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

7 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

7 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

8 horas hace