La Cámara de Diputados emitió la declaratoria constitucional de la reforma que establece la adscripción de la Guardia Nacional a la Sedena, luego de recibir el documento previamente aprobado por el Senado y 26 Congresos locales
La noche de este domingo, la Cámara de Diputados emitió la declaratoria constitucional de la reforma que establece la adscripción de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Esto, luego de recibir el documento previamente aprobado desde el Senado de la República y 26 Congresos locales: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y Ciudad de México.
Esta reforma establece que la Guardia Nacional dependerá de la Sedena y pasará a formar parte de la Fuerza Armada permanente (Ejército, Fuerza Aérea y Armada), al tiempo que la Guardia Nacional también tendrá la facultad de investigación de delitos, en el ámbito de su competencia.
También, este domingo, ambas cámaras declararon constitucional la reforma que reconoce a pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho público.
Con información de: El Economista
Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…
Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…
Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…
Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…
Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…
El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…