NACIONAL

Septiembre registró la generación de empleo formal más baja en una década

En el mes de septiembre se registró la generación de empleo formal más baja en una década, reportando 90 mil 968 puestos de trabajo nuevos, que comparado con el año pasado, es 68.6% menor, informó el IMSS

La generación de empleo en el mes de septiembre es la más baja que se haya registrado para un mismo mes desde hace una década, al reportar 90 mil 968 puestos de trabajo nuevos, que comparado con el año pasado, es 68.6 por ciento menor, reportó este lunes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El su informe mensual el IMSS refirió que a penas se sumaron 4 mil 410 empleos de carácter eventual; mientras que un año antes esta cifra fue de 47 mil 036 y en 2022, fue aún mayor con 56 mil 436.

Pese a que en septiembre se presenta con mayor intensidad las contrataciones que cubren la demanda de fin de año, este noveno mes reportó apenas un crecimiento de 1.6 por ciento respecto al septiembre de hace un año.

Al 30 de septiembre de 2024, se tienen registrados ante IMSS un total de 22 millones 480 mil 803 puestos de trabajo, de los cuales el 86.6 por ciento son permanentes y el 13.4 por ciento son eventuales.

Especialistas apuntan que 2024 cerrará a un menor ritmo, pues en lo que va del año se tiene un crecimiento de 2.1 por ciento; es decir, 456 mil 417 plazas laborales; cifra menor a la registrada en 2023 cuando los registros en el IMSS fueron del orden de 756 mil 537.

Considerando las cifras anuales, el empleo eventual reportó menos 3 mil 039 plazas laborales; mientras que los empleos permanentes sumaron 459 mil 456.

Sector agropecuario, peor afectación en generación de empleo

El sector económico que reportó la peor afectación en la generación de empleo fue el agropecuario con menos 4 por ciento; le siguieron el de la construcción con menos 0.3 por ciento; la extractiva con menos 0.04 por ciento.

En contraste, el sector de transporte y comunicaciones reportó 5.4 por ciento más registros de empleo formal ante el IMSS, le siguieron el comercio con 3.2 por ciento; y servicios sociales y comunales con 2.3 por ciento.

Senado recibe iniciativas de reformas secundarias para elección del PJ

El Economista

Entradas recientes

SESA realiza dos trasplantes de córnea

Personal de la SESA realizó dos trasplantes de córnea, uno en el Hospital General de…

7 minutos hace

Sedesu promueve bancos de restauración hídrica

El titular de Sedesu, Marco Antonio Del Prete Tercero, destacó que por lo menos 5…

17 minutos hace

Capacitarán a personal de la ESFE en materia de perspectiva de género

La Secretaría de las Mujeres estatal capacitará a personal de la ESFE en materia de perspectiva…

27 minutos hace

UAQ firma convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos

Con el objetivo de difundir actividades integrales, así como promover la paz y los vínculos…

1 hora hace

Vinculan a proceso a hombre por robo en la colonia Misión Carrillo

La FGE obtuvo la vinculación a proceso de un hombre por robo en la colonia…

1 hora hace

¡X impone nuevas normas para las cuentas “parodia”!

A partir del 10 de abril, X impondrá nuevas normas para las cuentas "parodia", con…

2 horas hace