NACIONAL

Movimiento Ciudadano presenta propuesta para reducir la jornada laboral

Movimiento Ciudadano presentó en la Cámara de Diputados una propuesta de reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas por semana; toma en cuenta un régimen de transición gradual y un programa piloto para implementarla

En esta semana, se presentó en la Cámara de Diputados la primera propuesta de reforma constitucional para reducir la jornada laboral, la cual toma en cuenta un régimen de transición gradual, así como un programa piloto para determinar el tiempo de implementación de la disminución de horas de trabajo.

Cabe señalar que la legislatura pasada ya contaba con un dictamen al respecto, pero fue desechado al concluir el periodo de sesiones. Por lo que esta nueva reforma constitucional es propuesta por Movimiento Ciudadano (MC) y retoma la propuesta inicial de establecer dos días de descanso, debido a que actualmente solo es uno por cada cinco días de trabajo; es decir, una disminución de 48 a 40 horas en el límite legal de tiempo laboral por semana.

Las diferencias con el proyecto anterior están en:

  • La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) tendrá un plazo de 60 días naturales para realizar adecuaciones normativas.
  • El Congreso de la Unión contará con 60 días naturales para modificar la Ley Federal del Trabajo.
  • La STPS y la Secretaría de Economía (SE) realizarán un programa piloto de reducción de la jornada laboral con una duración de un año.
  • La STPS deberá recabar información, datos y estadísticas sobre las empresas y los trabajadores que serán parte del programa piloto respecto a la productividad y horas trabajadas.
  • Finalizando el programa piloto, la autoridad laboral contará con un año para convocar a mesas de trabajo entre trabajadores y empleadores para la implementación progresiva de las 40 horas sin reducción salarial.
  • La STPS y la SE crearán un catálogo de actividades exceptuadas de dicha regulación por razones técnicas o de fuerza mayor.
  • La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) deberá establecer, en el proyecto de presupuesto de egresos inmediato siguiente, un sistema de subsidios compensatorios que puedan estar comprometidas financieramente con la reducción de la jornada.
  • Se incluye en la reforma a los trabajadores al servicio del Estado.

Al respecto, el diputado emecista Juan Zavala, promotor de la iniciativa, dijo que “Pese a que México es uno de los países que más trabajo, la correlación entre horas trabajadas y productividad no es lineal. Países como Irlanda demuestran que es posible alcanzar altos niveles del Producto Interno Bruto per cápita con jornadas laborales más cortas, gracias a factores como la inversión en educación, la innovación y la eficiencia”.

Con información de: El Economista

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

11 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

12 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

13 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

14 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

14 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

14 horas hace