NACIONAL

Gobierno de México dispersa a migrantes en la frontera sur del país

El Gobierno de México ha dispersado a migrantes de la frontera sur del país tras el inicio del sexenio de Claudia Sheinbaum y las nuevas reglas de EUA que permiten solicitar asilo, a través de una cita confirmada por la app “CBP One”

El Gobierno de México ha dispersado a los miles de migrantes que acampaban junto al río Suchiate, en la frontera sur con Guatemala, tras el inicio del mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum y las nuevas reglas de Estados Unidos que permiten solicitar asilo en la zona.

Los espacios donde pernoctaban los migrantes alrededor del río fronterizo ahora lucen vacíos, tras el “Corredor emergente de movilidad” que instauró el gobierno mexicano para movilizar al límite con Estados Unidos a quienes tengan una cita de asilo con la aplicación “CBP One”.

Mientras que los extranjeros acuden cada día a la Oficina de Regulación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Tapachula, con una cita confirmada de “CBP One”, para obtener una Forma Migratoria Múltiple y garantizar su estancia regular en el país hasta llegar a la frontera norte.

La situación cambió desde que Sheinbaum asumió la Presidencia, el 1 de octubre, y porque la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés) permite a los migrantes -desde el 23 de agosto- gestionar su cita de asilo en ese país aunque estén en Chiapas y Tabasco, estados de la frontera sur de México. Además, desde septiembre habilitó un “Corredor emergente de movilidad segura” para trasladar gratis a estos solicitantes, lo que ha dado resultados sobre el terreno este octubre.

Las autoridades en Tapachula, la principal ciudad de la frontera sur de México, señalaron que han atendido a 4 mil 426 personas y han emitido un total de 3 mil 965 Formas Migratorias Múltiples por razones humanitarias.

A la fecha, han trasladado a 509 personas en 14 autobuses proporcionados por el INM de manera gratuita en una ruta que va de Tapachula hasta ciudades del límite norte, como Reynosa y Matamoros, en Tamaulipas. Los migrantes son oriundos de Honduras, Venezuela, Cuba, El Salvador, Haití, Colombia, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Brasil, Chile, República Dominicana, Perú y Tayikistán.

Desafío migratorio para Sheinbaum

La detención diaria de migrantes en la frontera de Estados Unidos con México ha caído un 66 por ciento de diciembre a septiembre, según el gobierno federal, pero la migración irregular a través del país se elevó un 193 por ciento interanual en la primera mitad del año hasta superar las 712 mil personas, según la Unidad de Política Migratoria.

La mandataria Claudia Sheinbaum anunció el martes que el actual gobernador de Puebla, Sergio Salomón, reemplazará al polémico director del INM, Francisco Garduño, quien afronta un proceso penal por el incendio que mató a 40 migrantes en 2023, con la promesa de una “mejora al instituto”.

Este sábado inicia el destape de aspirantes a jueces y ministros de la SCJN

Agencia EFE

Entradas recientes

¡Chivas y Mazatlán empatan!

¡Chivas y Mazatlán empataron! Teun Wilke abrió el marcador para el conjunto de Guadalajara y…

2 horas hace

Sheinbaum encabeza arranque del programa de vivienda para el Bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el arranque del programa de vivienda para el Bienestar en…

3 horas hace

¡Pachuca derrotó al Necaxa en una noche de golazos!

¡Pachuca venció al Necaxa! Con un triplete de Salomón Rondón los "Tuzos" se impusieron 5-3…

4 horas hace

Trump autoriza al ejército tomar control de terrenos públicos en la frontera sur

Con el objetivo de avanzar en su política migratoria, el presidente de EUA, Donald Trump,…

5 horas hace

Kuri encabeza el lanzamiento de indicación geográfica protegida para vinos queretanos

El gobernador Mauricio Kuri encabezó el lanzamiento de la indicación geográfica protegida para vinos queretanos;…

6 horas hace

Ebrard asegura que México negocia un “descuento automotriz” en aranceles

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró que México negocia un “descuento automotriz” en aranceles, dependiendo…

6 horas hace