NACIONAL

Sheinbaum visita Acapulco y promete apoyo a afectados por John

La presidenta Claudia Sheinbaum visitó Acapulco y prometió apoyar a los afectados por el huracán John; dijo que se entregará un apoyo económico para limpieza, el cual será a 8 mil pesos a cada uno de los damnificados, después los enseres

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, visitó este viernes Acapulco, en Guerrero, tras el paso del huracán John, que tocó tierra el pasado 23 de septiembre, en medio de protestas de damnificados que piden apoyo por parte de su Gobierno. El fenómeno natural dejó al menos 29 muertos en el país y miles de damnificados.

“Venimos a hacer una supervisión de cómo vamos en la limpieza y en la reconstrucción de todo Guerrero. Está mejor, obviamente, pero nos falta apoyar a todas las personas”, indicó la mandataria en breves declaraciones a medios, afuera de la Décimo Segunda Región Naval.

Esta es la segunda visita de la mandataria federal a la región, donde se reunió con autoridades federales, estatales y municipales, e hizo un recorrido por la colonia Alejo Peralta.

Respecto a los apoyos económicos y de enseres domésticos, Sheinbaum reiteró que primero se entregará un apoyo económico para limpieza, el cual corresponderá a 8.000 pesos a cada uno de los damnificados, después serán los enseres. Ante ello, precisó que se ha iniciado un censo en todos los municipios afectados en el estado.

Además, comentó que ya tienen un mapeo de todas las zonas y colonias dañadas, por lo que se atenderá a todas las personas afectadas, “los vamos a atender (…) vamos a estar con ellos siempre”, mencionó.

Protestas de apoyo

Antes de su llegada al puerto, alrededor de 50 afectados por el huracán Otis, realizaron una protesta y bloquearon la costera Miguel Alemán, principal arteria vial y turística del puerto de Acapulco, ya que quieren ser censados.

Los inconformes mencionaron que a casi un año del devastador huracán Otis, que destruyó el puerto en octubre pasado, siguen afectados, lo que se recrudeció con la llegada de John en septiembre pasado, por lo que pidieron apoyos económicos para reconstruir sus viviendas. Durante la protesta llegó personal de la Secretaría del Bienestar federal para recibir documentos e ingresarlos en sus censos.

María de Lourdes Ramírez, una de las afectadas, aseguró que hace un año no quisieron censarla porque el personal no ingresó a su domicilio ya que vivía en un fraccionamiento.

“La vez pasada no quisieron censarme, ahora ya por lo menos tenemos una esperanza porque nos recibieron los documentos, así como nuestros datos y visitarán nuestros domicilios”, sentenció.

Senadores del PAN no validarán insaculación para elegir candidatos del Poder Judicial

Agencia EFE

Entradas recientes

Cruz Azul elimina a su némesis de la Concachampions

Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…

3 horas hace

Ayuntamiento de Querétaro aprueba apoyo de beneficiarios de policías caídos

El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…

4 horas hace

Claudio Sinecio propone Buró Municipal de Desarrolladores Inmobiliarios

El síndico municipal de Querétaro, Claudio Sinecio, propuso que el Ayuntamiento emita lineamientos para regular…

5 horas hace

Estados Unidos empieza a cobrar aranceles de 104% a China

Entraron en vigor los aranceles de 104 por ciento que el presidente de Estados Unidos,…

5 horas hace

Dorian Trejo será una de las figuras que participarán en el Panamericano

En la categoría de lucha grecorromana 97 kilogramos, Dorian Trejo participará en el Campeonato Panamericano…

5 horas hace

Daniela Rojas buscará clasificación a Asunción 2025

En el Campeonato Panamericano Sub-23, la luchadora queretana Daniela Rojas buscará su clasificación a los…

5 horas hace