NACIONAL

Jueces y magistrados deciden terminar el paro en contra de la reforma judicial

La Jufed acordó la reanudación de actividades de jueces y magistrados, a partir del próximo 16 de octubre; además, exhortó a la SCJN a emitir su resolución sobre la reforma judicial con prontitud y firmeza

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) acordó este sábado retomar sus actividades a partir del 16 de octubre, luego de más de un mes de paro de labores en protesta por la reforma del poder judicial en México.

La reanudación de las actividades, aunque solo será de juezas, jueces, magistradas y magistrados, se hará a partir del próximo 16 de octubre tras más de un mes de solo atender “asuntos urgentes” y manifestarse en contra de la reforma para elegir jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por voto popular.

La decisión, explicó la Jufed en un comunicado, se tomó tras una consulta en la que se planteó la reanudación de actividades, con la realización ahora de otro tipo de actividades de protesta. En total, 684 personas votaron a favor de reanudar las labores, mientras que 572 lo hicieron en contra.

La organización aclaró que los resultados mandatan a su dirigencia y “en ningún caso deben interpretarse como una división o desistimiento de nuestra firme defensa de la independencia judicial”. La Jufed exigió al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) acatar las suspensiones concedidas por jueces de Distrito que ordenan frenar el proceso de elección extraordinaria de juzgadores previsto en la reforma y que se realizará el 1 de junio de 2025.

La decisión de reanudar ocurre a una semana de que la SCJN decidiera revisar la reforma judicial, pese a que no tiene reglas específicas para hacerlo por tratarse de una modificación constitucional. Por ello, la Jufed exhortó a la Corte a emitir su resolución con prontitud y firmeza.

Dijo confiar “plenamente” en que la SCJN “como el último bastión” en la defensa de la libertad y la democracia de México, “sabrá proteger los principios que nos rigen y salvaguardar los derechos fundamentales de las y los mexicanos”.

Se mantienen en contra de la reforma judicial

Pese a la reanudación de labores de de jueces y magistrados, los trabajadores del poder judicial mantendrán vigente su paro, que comenzó el pasado 21 de agosto pues se oponen a la reforma judicial que, entre otras cosas, plantea elegir por voto popular a los jueces y la SCJN.

La Jufed está en contra de la reforma, que a partir del 1 de junio de 2025 instaurará elecciones populares del Poder Judicial, porque argumentan que afectaría la carrera judicial y permitiría la intromisión del Ejecutivo y grupos de interés. Esta reforma ha levantado las críticas de diversos organismos internacionales que aseguran que se pone en riesgo el Estado de derecho en el país.

Diputada panista presenta iniciativa de reforma para reducir brecha salarial de género

Agencia EFE

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

4 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

5 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

6 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

7 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

7 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

7 horas hace