NACIONAL

Los pueblos originarios han dado su grandeza cultural a México: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum exaltó que los pueblos originarios han dado su grandeza cultural al país, por eso insistió que este 12 de octubre no se debe conmemorar como el descubrimiento de América

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el marco de la conmemoración del Día de la Resistencia Indígena, exaltó que los pueblos originarios han dado la grandeza cultural al país, por lo que insistió en que no se debe conmemorar el 12 de octubre como el descubrimiento de América.

“Nosotros engrandecemos a nuestro país gracias a las culturas originarias. Así que nadie nos descubrió, aquí ya había un México desde antes”, dijo la mandataria durante un evento en el municipio de Nezahualcóyotl, en el Estado de México.

Afirmó que antes de que los españoles llegaran a conquistar al pueblo mexica, en 1519, existían grandes culturas. Recordó que la conquista española fue un capítulo de la historia que estuvo marcado por la violencia. Por ello, validó la petición del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien pidió a la Corona española ofrecer disculpas a los pueblos originarios por los crímenes ocurridos durante la conquista.

Protesta de  pueblos indígenas

Mientras que indígenas de las etnias purépecha y náhuatl bloquearon este sábado once carreteras en el estado de Michoacán, para protestar por los abusos de la conquista española y la “deuda histórica” del estado mexicano con los pueblos originarios.

Encabezados por el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), organismo que representa a más de 70 pueblos de las etnias purépecha, náhuatl, mazahua y otomí, exigieron a los gobiernos de Michoacán y de México garantizar los derechos a la seguridad, educación, obra pública (agua potable, drenaje, carreteras) y transporte.

El CSIM rechazó que el 12 de octubre sea conmemorado como el “Día de la Conquista Española”, toda vez que para los pueblos indígenas representa una fecha de reivindicación, resistencia y dignidad.

Los indígenas bloquearon la autopista federal que une Morelia con el puerto de Lázaro Cárdenas, en la costa del Pacífico mexicano; así como los tramos que unen los municipios de Cherán y Zamora, Zacapu y Purépero, Cherán y Uruapan, Morelia y Zacapu, Pátzcuaro y Erongarícuaro, Pátzcuaro y Uruapan, Uruapan y Los Reyes y los de Lázaro Cárdenas y Manzanillo. Además, bloquearon las avenidas Ramal Camelinas y Miguel Hidalgo, en los municipios de Morelia y Salvador Escalante.

Senado instala “tómbola judicial”, proceso para elegir jueces y magistrados en 2025

Agencia EFE

Entradas recientes

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

1 hora hace

Fallece hombre que se desvaneció sobre Corregidora Norte

Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…

2 horas hace

China gana el oro en la Copa Mundial de Saltos; México, en cuarto lugar

¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…

2 horas hace

¡Acusan a ´Diddy´ de dos delitos más!

Autoridades estadounidenses acusaron al rapero Sean ´Diddy´ Combs de dos delitos más, antes del juicio…

3 horas hace

Tribunal de EUA permite congelar 65 mdd en préstamos del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de EUA permitió al gobierno de Donald Trump congelar 65 mdd en…

3 horas hace

Kuri reconoce el papel de la Canadevi en la entidad

El gobernador Mauricio Kuri encabezó la toma de protesta de la mesa directiva de la…

4 horas hace