NACIONAL

Pemex proyecta inversión de 10 mil 400 mdd para ampliar su almacenamiento

Pemex proyecta inversión de 10 mil 400 mdd para ampliar su capacidad de almacenamiento; por ello, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que esto se fortalecerá a partir de las leyes secundarias de la Reforma Energética

Petróleos Mexicanos (Pemex) proyecta una inversión de 10 mil 400 millones de dólares, con lo cual aumentará su capacidad de almacenamiento de hidrocarburos, así lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Esto, luego de una reunión con empresarios de Estados Unidos y México, en donde la presidenta indicó que los esquemas de inversión en el sector energético se van a definir  a partir de las leyes secundarias de la Reforma Energética, pues se busca fortalecer a las empresas públicas, así como dar espacio para la inversión privada en ciertas áreas.

“Tenemos otra inversión, ésta es una decisión que tiene que ver con Pemex, que es el desarrollo de todo un depósito importante de combustibles o de recursos fósiles, que es good science energy. Ellos dicen o plantearon hoy que van a manejar una inversión de alrededor de 10 mil 400 millones de dólares”, dijo Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

Sin embargo, la mandataria federal indicó que no se trata de regresar a los esquemas de asociación público-privada (APP) del pasado, que eran muy onerosas para el gobierno, en donde los privados pagaban todo el financiamiento a largo plazo y solamente se pagaba anual o mensualmente lo que implicaba el financiamiento y la operación quedaba a cargo del privado, según expuso la primera mandataria.

De acuerdo con la información difundida por Pemex, en los últimos seis años, Pemex mejoró su capacidad de almacenamiento de gasolinas un 34 por ciento, al incrementar 4.3 días de autonomía y aumentar su capacidad de acopio a 16.5 millones de barriles, garantizando un abasto de 17 días.

Respecto al almacenamiento de crudo, tiene una capacidad de 12 millones de barriles, esto representa un aumento de 62 por ciento, pues al cierre de 2018 contaba con una capacidad de almacenamiento de siete millones de barriles de crudo.

En 2021, Pemex Logística planteó a la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA) la construcción de dos cavernas para el almacenamiento de hidrocarburos en el Centro de Almacenamiento Estratégico Tuzandépetl, pasando de tener 12 cavidades a 14. Cabe señalar que la petrolera cuenta con 80 terminales terrestres y marítimas de almacenamiento y despacho de petrolíferos en todo el territorio nacional, con lo que ha logrado afianzar la cadena de suministro entre los centros productores y puntos de importación.

Presentan iniciativa para reconocer derechos laborales de repartidores de apps

El Economista

Entradas recientes

En enero de 2025, recaudación cumplió 100.2% con la Ley de Ingresos

En enero de 2025, la recaudación cumplió 100.2% con la Ley de Ingresos, destacó la…

13 minutos hace

Revelan fotos que confirmarían la relación entre Angélica Rivera y Diego Klein

Angélica Rivera y la revista Caras se encuentran en una batalla luego de que esta…

13 minutos hace

Mauricio Kuri asiste a toma de protesta del coordinador estatal de la GN

El gobernador Mauricio Kuri asistió a la toma de protesta de Rubén Torres como coordinador…

32 minutos hace

Yuri en Querétaro

Yuri vuelve a Querétaro con su "Icónica Tour" y grandes éxitos (más…)

39 minutos hace

Sheinbaum propone penas severas para espías extranjeros

La presidenta Claudia Sheinbaum propuso penas severas y prisión inmediata para extranjeros que realicen actividades…

1 hora hace

Felifer Macías asiste a toma de protesta de coordinador estatal de GN

El alcalde de Querétaro, Felifer Macías, asistió a la toma de protesta del nuevo coordinador…

1 hora hace