Claudia Sheinbaum aseguró que promoverá la transición energética, pese a que ese punto se excluyó de la reforma constitucional sobre energía
Este miércoles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó su compromiso con la transición energética, pese a que los senadores oficialistas retiraron la obligación constitucional del Estado para promoverla, en la reforma constitucional sobre energía.
“Queremos la transición energética, queremos más fuentes renovables de energía, pero no necesariamente tiene que quedar establecido en la Constitución”, expresó Sheinbaum durante su conferencia matutina.
Este comentario se produjo tras la aprobación en comisiones del Senado de la reforma que elimina la clasificación de “empresas productivas del Estado” a Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pasándolas a ser “empresas públicas”, con el fin de evitar que compitan en igualdad de condiciones con empresas privadas.
La reforma, que aún debe ratificarse por los congresos estatales, modifica en parte las leyes energéticas introducidas durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, las cuales permitían a Pemex y la CFE competir en igualdad con actores privados.
El cambio más polémico fue la eliminación de la obligación estatal de conducir la transición hacia energías renovables, apartado que propuso el expresidente Andrés Manuel López Obrador. No obstante, Sheinbaum defendió su remoción, argumentando que el texto original no especificaba con claridad las responsabilidades del Estado.
La recaudación del impuesto predial, facultad de los gobiernos municipales o locales, los fortalece y…
Acude Kuri a la presentación de acciones del Plan México Que el gobernador Mauricio Kuri…
La Copa Mundial se realizará este fin de semana y reunirá a los mejores clavadistas…
En el Autódromo de Querétaro, Salvador de Alba intentará continuar con su paso perfecto en…
Elementos de la Policía Municipal de El Marqués detuvieron a un hombre, tras un caso…
El INEGI reportó que la inversión fija bruta en México disminuyó 6.7 por ciento en…