NACIONAL

IATA y Canaero llaman a reconsiderar aumento de tarifas en aeropuertos del país

Para evitar aumentos desmedidos que puedan afectar la competitividad del país, IATA y Canaero hicieron un llamado a reconsiderar el aumento de tarifas en aeropuertos de México; el objetivo es que sean transparentes, competitivos y acordes a la realidad

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por su sigla en inglés), manifestó su preocupación por el aumento a las Tarifas de Uso Aeroportuario (TUA) y otros servicios cobrados por los aeropuertos de México, ya que podría restar competitividad al país al ser los más altos de la región. Además, esta inquietud fue respaldada por la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero).

Esto, en referencia a la propuesta de los aeropuertos operados por el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) -como el de Guadalajara y Tijuana, cuyos aumentos alcanzan hasta un 59.33 por ciento en las TUAs para vuelos nacionales y 39.74 por ciento para los internacionales.

La TUA es un cargo que los pasajeros deben pagar por utilizar las instalaciones del aeropuerto, el cual puede reflejarse en el precio del boleto del avión. Este pago ayuda a cubrir los gastos de operación y mantenimiento del aeropuerto.

En un comunicado, la IATA apuntó que estos porcentajes son los “más altos de la región”, lo cual podría tener un impacto negativo en los pasajeros, en las aerolíneas que operan en los aeropuertos mexicanos y en la competitividad del país. Por ello, la IATA hizo un llamado urgente a que se implementen procesos claros y abiertos para la aprobación de tarifas en los aeropuertos mexicanos, con el objetivo de garantizar que todas las partes interesadas, incluidas las aerolíneas, estén informadas y puedan participar en el proceso de aprobación de los Planes Maestros de Desarrollo y la integración de la Tarifa Máxima Conjunta, que resulta en la TUA.

“Como sucede en el resto del mundo, la opinión y necesidades de las aerolíneas debe ser tomada en cuenta de manera efectiva en la definición de los incrementos en tarifas y costos aeroportuarios”, destacó.

También instó a crear un diálogo constante entre los operadores aeroportuarios, las aerolíneas y otros actores del sector para analizar los cambios propuestos y sus impactos. Al mismo tiempo pidió una regulación justa para que el ajuste de las tarifas se alinee con las mejores prácticas internacionales y las guías de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para evitar aumentos desmedidos que puedan afectar la competitividad del país.

Además, sugirió establecer un plazo “adecuado” para implementar los cambios en tarifas, para que las aerolíneas ajusten sus procesos internos y los pasajeros puedan planear sus viajes. La IATA también hizo un llamado para colaborar con el sector privado para mejorar la infraestructura aeroportuaria y la experiencia del pasajero.

Canaero respalda preocupación de la IATA

En un comunicado por separado, la Canaero ha compartido y respaldo la preocupación de la IATA sobre los incrementos en las Tarifas de Uso Aeroportuario y otros servicios cobrados por los aeropuertos en México.

Por ello, se unió al “llamado urgente” de la IATA a fin de que los aeropuertos ajusten sus planes y precios para que sean transparentes, competitivos y acordes a la realidad, enfocados a mejorar los servicios y evitar incrementos desmedidos e injustificados que encarezcan el precio de los boletos de avión.

“Es fundamental establecer mecanismos de consulta y colaboración para encontrar soluciones conjuntas, evitando afectar a las empresas y, en consecuencia, a los usuarios”, subrayó la Canaero.

Al menos 12 personas fallecidas tras un enfrentamiento en Guerrero

El Economista

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

9 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

10 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

11 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

12 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

12 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

12 horas hace