NACIONAL

Crimen organizado en Sinaloa es más violento tras arresto de sus líderes: Ejército

Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa Nacional, afirmó que el crimen organizado en Sinaloa es “más violento” tras arresto de sus líderes por parte de EUA; además, justificó el actuar de las Fuerzas Armadas en un operativo para capturar a “El Max”

Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, afirmó que el Cártel de Sinaloa “es más violento” tras los arrestos que ha hecho Estados Unidos de sus líderes Ovidio y Joaquín Guzmán López, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, e Ismael “El Mayo” Zambada.

“El origen de los problemas, del conflicto que se está presentando en Sinaloa, fue la detención de un delincuente por parte de las autoridades de Estados Unidos, eso detonó mucho la violencia, y eso ha hecho que los grupos delincuenciales sean más violentos, estén más armados”, expuso en la conferencia matutina.

Trevilla Trejo replicó los argumentos del expresidente Andrés Manuel López Obrador y la actual mandataria, Claudia Sheinbaum, quienes han corresponsabilizado a Estados Unidos por la ola de violencia de más de 200 asesinatos en el estado de Sinaloa que se desató el 9 de septiembre.

El Gobierno de México ha asegurado que la pugna interna del Cártel de Sinaloa se agudizó porque Joaquín Guzmán López subió el 25 de julio a Zambada en un avión y lo entregó a Estados Unidos. Pero el titular del Ejército también argumentó que la organización criminal es más violenta desde que México detuvo a Ovidio y lo extraditó a Estados Unidos en 2023.

“Después de la captura de Ovidio, sobre todo en Sinaloa, los delincuentes aumentaron mucho sus escoltas, sicarios muy violentos, dispuestos a dar la vida de sus protegidos, de sus escoltados, más armados, mucho mayor violencia”, aseguró.

Además, hizo estas declaraciones para justificar el actuar de las Fuerzas Armadas en un operativo que dejó 19 muertos esta semana en Sinaloa solo para capturar a Edwin Antonio, alias “El Max”, supuesto líder de una célula delictiva vinculada a la facción de Zambada.

Este hecho ha reavivado la polémica por las crecientes tareas de seguridad pública de los soldados, quienes el primero de octubre mataron a migrantes en Chiapas, así como a una niña y una enfermera en Tamaulipas.

Sheinbaum niega ser “autoritaria” tras aprobación de iniciativa que blinda sus reformas

Agencia EFE

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

5 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

6 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

7 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

8 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

8 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

8 horas hace