NACIONAL

La senadora Cynthia López renuncia al PRI

De 16 senadores, el grupo parlamentario del PRI en la Cámara Alta ya solo se conforma con 14; Cynthia López no descartó sumarse a la bancada de Morena

La senadora Cynthia López Castro renunció al Partido Revolucionario Institucional (PRI) tras una militancia de 21 años, sin descartar sumarse a la fracción parlamentaria del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Senadora de primera minoría por la Ciudad de México, la expriista cobró notoriedad el pasado jueves por la noche tras argumentar en contra de la reforma constitucional en materia de impugnabilidad de reformas a la Constitución y minutos después, al momento de la votación, ausentarse del salón de plenos en la recta final de la sesión ordinaria.

Fuentes de la Cámara Alta aseguraron que la maniobra fue pactada, aunque López Castro dijo que no, que se trató de un problema de salud porque sufrió una baja de presión sanguínea.

Hoy, en conferencia de prensa para informar de su decisión, argumentó: “Ya no comulgo con el partido. Ya no me siento a gusto”.

La polémica por la reforma constitucional

La aprobación de la citada reforma constitucional requería de una votación equivalente a dos tercios de los senadores presentes y en el pleno solamente había 127 senadores, de un total de 128, por la inasistencia del morenista guanajuatense Ricardo Sheffield, derivada de desacuerdos internos con su partido y ejecutada a manera de presión para hacer cumplir supuestos acuerdos personales.

De ahí la necesidad de Morena de bajar el número de los legisladores presentes para asegurar la aprobación exigida por la Constitución, que con 127 era de 85 votos.

Ya con 126 senadores presentes, la aprobación se lograría con 84 votos a favor y hubo 85 de Morena, PT y PVEM.

Aquella noche, hace apenas cinco días, desde la tribuna y en medio del desorden por las manifestaciones de la oposición en contra de la enmienda constitucional, y a favor por parte de los senadores afines al oficialismo, con pancartas de uno y otra lado y megáfonos con sirenas encendidas a todo volumen, la hoy expriista afirmó:

“Esta reforma que está haciendo Morena es para que si mañana le quieren cambiar el nombre a México, lo puedan hacer porque nadie les va a poder decir nada… por si mañana deciden poner en el Artículo 1° que ‘podamos hacer lo que queramos’, se apruebe por completo y nadie les pueda decir nada.

“Esta reforma es para coartar la libertad jurídica, es para que nadie pueda interponer una acción de inconstitucionalidad, un amparo. Esto coarta la libertad jurídica de todos los mexicanos”.

Finalmente, Cynthia López advirtió que el PRI irá perdiendo senadores poco a poco.

Alfredo Gutiérrez presenta su renuncia como ministro de la SCJN

El Economista

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

11 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

12 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

13 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

14 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

14 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

14 horas hace