NACIONAL

Renuncia de ministros es para asegurar sus haberes de retiro: Sheinbaum

Sheinbaum aseguró que la posible renuncia de siete de los ministros de la SCJN podría estar impulsada para que se aseguren los haberes de retiro

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la posible renuncia de siete de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que podría darse este 29 de octubre, podría estar impulsada para que se aseguren los haberes de retiro.

“Si no presentan ahora su renuncia, entonces ya no tendrían los haberes de retiro. Haberes de retiro es todo lo que se llevan los ministros y ministras cuando se retiran de la corte, que es un montón de dinero… Porque la propia reforma constitucional dice que, si presentan ahora su renuncia, se llevan los haberes de retiro”, explicó la mandataria.

La normativa, establecida en el artículo séptimo transitorio de la reforma, exige que quienes concluyan su encargo sin postularse o sin ser electos en la elección extraordinaria de 2025 no recibirán el haber de retiro, salvo que renuncien antes de la fecha límite.

Además, Sheinbaum Pardo reiteró su cuestionamiento a la legalidad de la acción de inconstitucionalidad presentada contra la elección de ministros y jueces en el Poder Judicial, que se basa en amparos presentados por los partidos de la oposición, pues según ella, éstos no tienen personalidad jurídica para interponer este tipo de amparos, lo que, en su opinión, invalida el procedimiento.

“Vamos a esperar el resultado de la votación, porque los ministros, las ministras de la corte conocen lo que estoy diciendo, todos los profesionistas del Derecho saben que no es correcta esta propuesta que está presentando este ministro. Entonces vamos a esperar a ver cuál es la votación”, precisó la titular del Ejecutivo federal.

En un proyecto de sentencia, preparado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, se indicó que se busca invalidar algunas disposiciones de la reforma por considerar que atentan contra los principios de división de poderes y la independencia judicial.

La propuesta buscaría declarar la invalidez de la elección de magistrados y jueces, pero no la de ministros prevista para el 1 de junio del 2025.

Ministro de SCJN propone invalidar parte de la reforma judicial

El Economista

Entradas recientes

Alex, hijo de Alejandro Fernández, sufre aparatoso accidente

Esto fue lo que le ocurrió al hijo mayor de Alejandro Fernández, quien vivió momentos…

1 hora hace

Arango celebra fin de la huelga en Cadereyta y llama a trabajar por el municipio

El dirigente estatal del PAN, Martín Arango, celebró el fin de la huelga en Cadereyta…

1 hora hace

Maribel Guardia denuncia amenazas: “Temo por mi vida”

Maribel Guardia señaló directamente a personas cercanas a Imelda Garza Tuñón como potenciales responsables si…

2 horas hace

Messi podría jugar en México la Concachampions

Lionel Messi podría jugar en México con el Miami Inter en la Concachampions, siempre y…

2 horas hace

SSPC emite recomendaciones para proteger a los menores de edad

La SSPC emitió recomendaciones a las familias para proteger a los menores de edad y…

2 horas hace

Peso Pluma habría cerrado oficinas en EUA ¿La razón?

Peso Pluma habría cerrado oficinas en Estados Unidos por escándalo de Los Alegres del Barranco;…

2 horas hace