NACIONAL

Diputados declaran validez de reforma de impugnabilidad de cambios a Constitución

La Cámara de Diputados emitió la declaración de validez de la reforma de impugnabilidad de cambios a la Constitución; el dictamen plantea modificaciones al artículo 107 y la adición de un quinto párrafo al artículo 105 constitucional

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados emitió la declaratoria de aprobación de la reforma en materia de impugnabilidad de las reformas y adiciones a la Constitución. El dictamen plantea modificaciones al artículo 107 y la adición de un quinto párrafo al artículo 105 de la Carta Magna.

El morenista Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva, dijo que una vez realizado el cómputo de votos aprobatorios de la mayoría de las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, se emitía el proyecto de declaratoria, el cual se remitió a la Cámara de Senadores para sus efectos Constitucionales.

El diputado detalló que se recibieron 23 votos aprobatorios correspondientes a las legislaturas de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, Zacatecas y de la Ciudad de México.

Para la declaratoria de aprobación, la reforma necesitaba el aval de al menos 17 congresos locales. En tanto que, el quinto párrafo que se agregó al artículo 105 dice:

“Son improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas a la Constitución”.

Mientras que la reforma al artículo 107 constitucional consistió en modificaciones al primer párrafo de la fracción II, en las que se añade que“no procederá el juicio de amparo contra adiciones o reformas a la Constitución”. De tal forma que quedaría:

“Las sentencias que se pronuncien en los juicios de amparo solo se ocuparán de personas quejosas que lo hubieren solicitado, limitándose a ampararlas y protegerlas, si procediere, en el caso especial sobre el que verse la demanda. Tratándose de juicios de amparo que resuelvan la inconstitucionalidad de normas generales, en ningún caso las sentencias que se dicten fijarán efectos generales. No procederá el juicio de amparo contra adiciones o reformas a esta Constitución”.

En un comunicado, la Cámara de Diputados detalló que según los artículos transitorios de dicha reforma, el decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Más de 850 juzgadores declinan participar en elección judicial de 2025

El Economista

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

9 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

9 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

10 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

11 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

11 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

11 horas hace