NACIONAL

INE aprueba presupuesto de 13 mil mdp para elección judicial

De manera precautoria, el Consejo General del INE aprobó un presupuesto de 13 mil 200 millones de pesos para la elección de jueces, magistrados y ministros en 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este lunes un presupuesto precautorio de más de 13 mil 200 millones de pesos para la organización de elecciones judiciales, que permitirían elegir por voto popular a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Esto como resultado de la reforma judicial promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y aprobada por la mayoría calificada oficialista del actual Congreso de la Unión, la cual está prevista a realizarse en 2025.

El INE, bajo la presidencia de Guadalupe Taddei Zavala, destacó que este presupuesto es precautorio debido a proceso judiciales en marcha que buscan anular la elección judicial del próximo año.

Sin embargo, precisó que, ante la posibilidad de que el proyecto avance, el INE debe prever los recursos necesarios para organizar la elección de la mitad del total de jueces y magistrados en todo el territorio mexicano.

Además, el INE ha previsto una partida por 4 mil 620 millones de pesos para una consulta popular y solicitó un presupuesto general de 40 mil 474 millones de pesos para el próximo año, cubriendo sus actividades ordinarias.

Aparte, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decidió esta tarde negar su opinión sobre la reforma judicial por mayoría de su pleno, luego de que el ministro de la SCJN Juan Luis González Alcántara les solicitó su postura sobre posibles violaciones constitucionales y al proceso legislativo.

Entre otros temas, la polémica reforma pone a consideración la figura de jueces sin rostro y será discutida mañana por el pleno de la SCJN, que analiza si es viable o no la elección de jueces y magistrados en todo el país, mientras que solo tres de sus 11 integrantes han definido participar en este proceso.

El INE será la institución encargada de organizar la elección de ministros, magistrados y ministros tanto en 2025 como en 2027.

Más de 22 millones de puestos de trabajo en octubre: Gobierno de México

Agencia EFE

Entradas recientes

Poes asegura tractocamión robado y detiene a dos personas

Elementos de Poes aseguraron un tractocamión robado y detuvieron a dos sujetos, por lo que…

4 minutos hace

UAQ publica nueva convocatoria para estudiar cine

La UAQ publicó las bases para ingresar a la Licenciatura en Realización Cinematográfica; la convocatoria…

17 minutos hace

SSC y Guardia Nacional en Querétaro reafirman trabajo conjunto

La SSC y la Guardia Nacional en Querétaro reafirmaron el trabajo conjunto para fortalecer la…

32 minutos hace

Vinculan a proceso a un hombre por homicidio doloso

La FGE obtuvo la vinculación a proceso para un hombre por homicidio doloso; los hechos…

46 minutos hace

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

13 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

13 horas hace