NACIONAL

Gobierno de México insta a EUA a crear plan conjunto de competitividad productiva

El titular de la SE, Marcelo Ebrard, dijo que el Gobierno de México instó a la próxima administración de EUA, encabezada por Donald Trump, a elaborar un plan de competitividad productiva compartido; el objetivo es que ambos países sean beneficiados

El Gobierno de México instó a la próxima administración del virtual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a elaborar un plan para incrementar la competitividad de la producción compartido entre ambos países, tomando en cuenta el acuerdo comercial vigente que el propio Trump impulsó en su anterior mandato.

Al ser cuestionado por la prensa sobre cuál sería la mejor estrategia del país para hacerle frente a la amenaza de Trump de aumentar los aranceles a productos mexicanos, Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, dijo: “si lo que quiero es competir, pues entonces hagamos un plan para hacerlo; de hecho, ya lo hemos hecho”.

Cabe señalar que Donald Trump prometió que también impondría un arancel de 60 por ciento a todas las importaciones desde China, y amenazó con fijar un arancel de 25 por ciento a las de México, si la presidenta Claudia Sheinbaum no detiene lo que llamó una “avalancha de criminales y drogas” hacia EUA.

Por ello, Ebrard continuó en el mismo tono de su respuesta al asegurar que México ha enfrentado circunstancias sobre aranceles y ha salido airoso, ya que “los aranceles tienen un impacto muy grande en la economía de Estados Unidos. Entonces, la mayor parte de las importaciones que tenemos en México que provienen en este caso en particular de China son 50 empresas, de las cuales la gran mayoría son norteamericanas, y porque buena parte de la producción del mundo y de estas empresas está en China”, mencionó.

Agregó que al ponerles un arancel a esas importaciones, “lo único que vas a hacer es poner a esas empresas en peligro (…), si lo que quiere es competir, entonces hagamos un plan para hacerlo; de hecho, ya lo hemos hecho”, aseveró.

Es de recordar que, México alcanzó una participación récord de 15.9 por ciento en el total del comercio internacional de productos de Estados Unidos en el periodo de enero a septiembre de 2024, lo que equivale a 632 mil 290 millones de dólares y las exportaciones mexicanas a estadounidenses fueron 378 mil 885 millones de dólares, un aumento interanual de 6.5 por ciento.

“Esa es la base de la relación el nuevo gobierno que va a encabezar el presidente Trump. Es decir, esto les acabo de referir es fruto de un Tratado que se negoció entre México y él, y ha sido el mejor negocio que hemos hecho los dos países”, aseguró.

Con información de: El Economista

Bachetón, inicia para conservar más de 44 mil kilómetros de red carretera

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

5 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

5 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

6 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

7 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

7 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

8 horas hace