NACIONAL

Juan Ramón de la Fuente defiende plan “humanitario” de migración

México reporta una disminución del 76 por ciento en encuentros migratorios en la frontera desde diciembre y aboga por una solución humanitaria con desarrollo en la región sur del país

El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, defendió este viernes el plan migratorio “humanitario” del gobierno ante la reelección del expresidente Donald Trump en Estados Unidos, un triunfo que ha despertado preocupación por las posibles políticas de control migratorio que el republicano podría retomar, incluyendo amenazas de deportaciones masivas y cierres fronterizos. Sin embargo, de la Fuente destacó que el modelo actual de México ha mostrado resultados positivos en la disminución de la migración irregular.

En una conferencia, el canciller resaltó que las detenciones de migrantes en la frontera con Estados Unidos se han reducido en un 76 por ciento desde diciembre de 2023, pasando de un pico de 12,498 encuentros diarios a solo 3,002 el 5 de noviembre de este año. Según dijo, esta reducción refleja la efectividad del enfoque migratorio del gobierno mexicano, que prioriza medidas humanitarias y de desarrollo económico en las zonas sur y sureste del país.

Sheinbaum llama a la calma ante la reelección de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum también abordó la reelección de Trump y expresó su disposición a asistir a su investidura el 20 de enero de 2025, tras una conversación telefónica “en buenos términos” con el mandatario electo. Minimizó las amenazas de Trump sobre deportaciones masivas y aseguró que el gobierno está preparado para responder ante cualquier situación sin generar alarma.

“No hay motivo de preocupación”, declaró la presidenta, quien insistió en que México seguirá defendiendo los derechos de los mexicanos en Estados Unidos. Recordó que las remesas enviadas por la comunidad mexicana, que representan cerca del 4 por ciento del PIB del país, han alcanzado un estimado histórico de 65,000 millones de dólares este año.

Un enfoque humanitario y de desarrollo en la frontera sur

A pesar de la disminución de los cruces irregulares en la frontera norte, la situación migratoria en el sur de México sigue siendo desafiante, con un récord de más de 712,000 migrantes irregulares atravesando el país en el primer semestre del año, un aumento del 193 por ciento en comparación con el año anterior. Para enfrentar esta situación, el gobierno ha implementado un plan migratorio “humanitario” que busca, además de contener la migración, fomentar el desarrollo económico en la región.

Sheinbaum explicó que el programa incluye la creación de un polo industrial en Chiapas, el cual busca impulsar el empleo y mejorar las condiciones de vida en el sur de México y Centroamérica. Uno de los proyectos más destacados es la extensión del Corredor Interoceánico, un tren que conecta el Pacífico con el Atlántico, hacia los países centroamericanos, lo que generaría oportunidades de trabajo y reduciría la necesidad de emigrar.

“Es un programa humanitario porque no solo busca la contención de la migración, sino también brindar empleo y abordar las causas de fondo”, subrayó la mandataria, quien enfatizó la necesidad de ofrecer soluciones que respeten la dignidad de las personas y promuevan la autosuficiencia económica en sus lugares de origen.

Sheinbaum defenderá en el G20 redirigir el 1% del gasto armamentista a la pobreza

Agencia EFE

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

7 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

7 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

8 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

9 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

9 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

9 horas hace