NACIONAL

Urge estrategia hídrica para garantizar el derecho humano al agua: Ramírez Cuéllar

El vicecoordinador de Morena, Alfonso Ramírez, se reunió con líderes legislativos, especialistas y autoridades para definir una estrategia hídrica que permita garantizar el derecho humano al agua; esto, a través de una nueva Ley General de Aguas

Esta mañana, se realizó el foro “Construyendo la estrategia hídrica del segundo piso”, un espacio que reunió a líderes legislativos, especialistas y autoridades con el objetivo de definir una hoja de ruta para enfrentar los desafíos de la gestión del agua en México.

El evento fue inaugurado por el vicecoordinador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, quien destacó la urgencia de contar con una estrategia hídrica robusta y sustentable para garantizar el derecho humano al agua en el país. Subrayó que la crisis hídrica no solo afecta a México, sino que representa una tragedia de alcance internacional.

Ramírez Cuéllar reconoció la labor del diputado Armando Samaniego, quien ha liderado negociaciones con Estados Unidos y colaborado en organismos estatales de agua en el norte del país. “Queremos construir un programa hídrico que sea sustentable. En pocos días se lanzará un acuerdo nacional para asegurar la sostenibilidad del agua en nuestro país, bajo el liderazgo de la doctora Claudia Sheinbaum”, declaró.

Explicó que este programa busca ordenar la gestión del agua, eliminando la dispersión, corrupción y discrecionalidad en la apertura de pozos ilegales y concesiones. “La meta es proteger los acuíferos y garantizar el abastecimiento de agua para consumo humano, priorizando la producción de alimentos y el acceso directo de agua en todos los hogares de México”, agregó.

También Ramírez Cuéllar destacó la reforma al artículo cuarto de la Constitución, que consagrará el derecho humano al agua para todos los hogares mexicanos. Por lo que busca impulsar una nueva Ley General de Aguas que clarifique las competencias de cada nivel de gobierno en la gestión del recurso, fortaleciendo el papel de los municipios en su cuidado, suministro y distribución.

Por ello, propuso la creación de un nuevo sistema financiero para el agua, en el cual los grandes consumidores, especialmente en los sectores industrial y comercial, cumplan con sus obligaciones de derechos y aportaciones. Además, plantea la creación de un Fondo Nacional del Agua, que permita asegurar recursos adicionales al presupuesto anual, destinados a la inversión en infraestructura y proyectos de riego a gran escala.

López Obrador “no se ha retirado de la vida pública”: Sheinbaum

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

9 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

9 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

10 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

11 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

11 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

11 horas hace