NACIONAL

Detienen en Culiacán a líder de grupo criminal de tráfico de armas e indocumentados

Autoridades detuvieron en Culiacán a líder de grupo criminal de tráfico de estupefacientes, armas e indocumentados entre Sonora y Arizona; fue trasladado a la FEMDO en la CDMX

Fuerzas especiales detuvieron este viernes Omar Félix Loaiza, alias “El Pelón” o “El 8”, jefe de un brazo armado del grupo “La Chapiza” que lideraba la plaza para el tráfico de drogas, armas e indocumentados entre Sonora y Arizona, Estados Unidos.

El hombre, objetivo prioritario para el Gobierno de México, fue detenido tras un operativo en Culiacán, Sinaloa, estado que suma más de 350 asesinatos desde septiembre por la pugna de Cártel de Sinaloa.

De acuerdo con informes de inteligencia militar, “El 8” coordinaba la guerra entre las facciones de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y sus antiguos socios, liderados por Ismael “El Mayo” Zambada, ambos fundadores del Cártel de Sinaloa ahora detenidos en Estados Unidos. El arresto ocurrió sin enfrentamientos armados en un bastión de “La Chapiza”, en la calle Ciudad de Guadalajara, de la colonia Las Quintas, con una orden de aprehensión por delincuencia organizada, tráfico de personas, armas y narcotráfico.

“Félix Loaiza, desde el 19 de septiembre, coordinaba la ofensiva de Los Chapitos´ contra `La Mayiza´ en Sinaloa. Se le identifica como generador de violencia y responsable en actividades ilícitas”, informó la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) de México.

Entre ellas, enunció “el tráfico transfronterizo de drogas, migrantes y armas, además de la producción y comercialización de fentanilo, con destino hacia Arizona, EUA, su centro de operación era el noreste de Sonora”.

Desde 2023, reclutó sicarios en el brazo armado “Los Pelones” de Sonoyta para combatir facciones de “El Mayo” Zambada, como “Los Rusos” en Baja California; “Los Salazar” y “Los Cazadores” en Sonora, así como “La Mayiza” en Sinaloa, en el noroeste de México.

El bastión del detenido son los municipios fronterizos de Sonora con Arizona, donde está aliado con “Los Deltas”, señalados por el asesinato en octubre del marine estadounidense Nicholas Douglas Quets, caso que retomó en campaña el presidente electo en Estados Unidos, Donald Trump, como ejemplo del poder del narcotráfico en México.

Las autoridades reconocieron que tenían máxima prioridad de capturar a Omar Félix porque los informes de inteligencia apuntaban que empleaba tecnología avanzada y habían detectado que tenía planeados ataques con explosivos en los próximos días. En medio de un fuerte operativo de seguridad, autoridades lo trasladaron de Sinaloa hacia las oficinas de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) en la Ciudad de México.

Congreso de EUA tendrá un grupo nutrido de latinos demócratas tras las elecciones

Agencia EFE

Entradas recientes

Firman acta de inicio del proceso de Fiscalización Superior a la Cuenta Pública 2024

Para dar certeza a la ciudadanía sobre los gastos del ejercicio fiscal 2024, el alcalde…

4 minutos hace

Piden operadores y concesionarios aumento en tarifa de transporte en SJR

Operadores y concesionarios de transporte urbano y suburbano de San Juan del Río pidieron un…

25 minutos hace

“Checo” revela que “varios equipos” lo han contactado

El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez dejó en claro que solamente regresará a la máxima…

29 minutos hace

Alista la capital reformas para armonizar la Ley de Participación Ciudadana

El Municipio de Querétaro trabaja en una propuesta de reformas a los reglamentos de la…

41 minutos hace

Municipio de Querétaro lanzará app para atender violencia contra las mujeres

Vanessa Garfias, titular de la Secretaría de la Mujer del municipio de Querétaro, informó que…

54 minutos hace

Preparan modificaciones legales para evitar liberar cuentas financieras delictivas

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Gobierno de México prepara modificaciones legales para evitar…

1 hora hace