NACIONAL

El tren México-Querétaro, segunda obra con mayor inversión en 2025: Imco

El proyecto ferroviario en la entidad, que comenzará en abril de 2025, tiene la mayor inversión después del tren Maya, en el que se plantea invertir 40 mil millones de pesos el próximo año

En el Paquete económico 2025, el gobierno federal planteó una inversión de 30 mil millones de pesos para iniciar con la construcción del tren México-Querétaro, de acuerdo con un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

El tren México-Querétaro se encuentra entre los 10 principales proyectos de inversión de la administración de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en los que se plantea invertir 189 mil millones de pesos.

El proyecto ferroviario en la entidad, que comenzará en abril de 2025, tiene la mayor inversión después del tren Maya, en el que plantea invertir 40 mil millones de pesos el próximo año.

Entre los 10 proyectos prioritarios también se encuentra el tren Querétaro-Irapuato, con una inversión de 10 mil millones de pesos.

Otros proyectos son el tren Interoceánico, con una inversión de 25 mil millones de pesos; el tren AIFA-Pachuca, con 25 mil millones de pesos, y proyectos para construir y conservar las obras hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con 20 mil millones de pesos.

Así mismo, proyectos prioritarios de construcción y mantenimiento a las vías de comunicación y de transporte, con 20 millones de pesos; el tren Saltillo-Nuevo Laredo, con 10 mil millones de pesos; el tren Querétaro-Irapuato, con 10 mil millones de pesos; el tren Interurbano, con 6 mil millones de pesos, y el tren Lechería-AIFA, con 3 mil millones de pesos.

La presidenta Sheinbaum Pardo, en su carta dirigida al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, menciona que sus proyectos de inversión contribuirán al bienestar y a la justicia social.

“Se impulsarán proyectos ferroviarios hacia el norte del país, entre ellos, las nuevas líneas Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles-Pachuca, México-Querétaro, Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato, con una inversión superior a 90 mil 166.3 millones de pesos, con el propósito de fortalecer la conectividad y el comercio en estas regiones estratégicas”, señaló.

Presupuesto 2025, muy similar al de este año: Felifer

Berenice Santos

Entradas recientes

Daniel Suárez queda relegado en el óvalo corto de Martinsville

En la séptima fecha de la Nascar Cup Series, el piloto mexicano Daniel Suárez terminó…

3 horas hace

Trump amenaza con bombardear Irán si no hay acuerdo nuclear

Donad Trump, presidente de Estados Unidos, advirtió que bombardeará Irán si la República Islámica no…

3 horas hace

Pato O’Ward está en el radar de Cadillac

De cara al cambio reglamentario de 2026 que también implicará una nueva escudería en Fórmula…

3 horas hace

Realiza Indereq carrera por la paz

En el Parque Querétaro 2000, el Indereq organizó una carrera para promover una cultura de…

4 horas hace

4T “salvará a México”, ante imposición de aranceles: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, habló sobre las reiteradas amenazas de aranceles por parte…

4 horas hace

Suman más de 529 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Entre octubre de 2024 y marzo de 2025, la Secretaría de Salud del Estado de…

4 horas hace