NACIONAL

Sheinbaum confirma desaparición del Inai

Sheinbaum confirmó la desaparición del Inai y reiteró que sus funciones las tomará la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó, en el marco de la reforma que desaparecerá algunos organismos autónomos, los detalles de su plan para reestructurar la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), en un organismo descentralizado que cuenten con independencia técnica, en la Secretaría de Economía.

“La función principal de estos organismos será garantizar la competencia y evitar monopolios, como ocurre en Estados Unidos y está previsto en el T-MEC”, detalló la mandataria mexicana en su conferencia de prensa matutina.

La titular del Ejecutivo delineó que la del titular de este organismo podría designarla el Ejecutivo o mediante ratificación del Senado, lo cual se definirá en la legislación secundaria.

“(La designación) ya sería parte de la ley secundaria y también tendría ciudadanos que garantizarán esta independencia técnica del organismo. Entonces se mantiene el espíritu original de desaparecer los autónomos, pero se hace un área especial para poderle dar garantía a la función”, dijo Sheinbaum Pardo.

También, aseguró que esta reestructuración respeta los compromisos establecidos en tratados internacionales, como el T-MEC, sin comprometer la soberanía de México.

“Se mantiene el espíritu original de garantizar la competencia económica y las funciones antimonopólicas, pero desde un modelo más adecuado para nuestro contexto nacional”, declaró.

Secretaría Anticorrupción reemplazará al Inai

En cuanto al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), la jefa de Estado confirmó su desaparición como organismo autónomo. Reiteró que sus funciones las asumirá una dependencia de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno.

“Se mantienen los criterios que originalmente constituyeron al Inai, pero sin la necesidad de grandes estructuras, viajes al extranjero y otros gastos innecesarios”, comentó.

Gobierno envía 3 leyes secundarias de la reforma judicial a la Cámara de Diputados

El Economista

Entradas recientes

Osmar Olvera y Juan Celaya, oro en Mundial de Clavados

Gracias a sus 430.23 puntos, Osmar Olvera y Juan Celaya conquistaron la medalla de oro…

1 hora hace

Verstappen domina en Japón y gana su primera carrera de 2025

Desde la pole position, Max Verstappen dominó el Gran Premio de Japón de principio a…

2 horas hace

Rodrigo Monsalvo, vicepresidente de Región Centro de ANAC

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, rindió protesta como vicepresidente coordinador de la…

3 horas hace

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

16 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

17 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

17 horas hace