La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y lo particular, la desaparición de 7 organismos autónomos. Foto: Especial
Este jueves, la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión terminó la aprobación de la desaparición de siete organismos autónomos, cuyas facultades y recursos pasaron a diferentes dependencias del Gobierno de México.
Tras su aprobación en lo particular el miércoles por la noche, el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales fue avalado, en lo particular y con alguna modificaciones, por 332 votos a favor y 119 en contra.
Durante la sesión ordinaria de la cámara baja, la mayoría del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados autorizó la reserva al artículo 28 constitucional, la cual fue propuesta por los diputados federales morenistas Ricardo Monreal Ávila y Alfonso Ramírez Cuéllar.
Esta reserva contempla la creación de una nueva autoridad en materia de competencia económica, la cual absorberá las atribuciones que actualmente tienen el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
Ramírez Cuéllar explicó que la nueva institución cumplirá las exigencias del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), por lo que se encargará de investigar y sancionar prácticas monopólicas, así como propiciar una mayor competencia económica para beneficiar a los consumidores y usuarios.
Por su parte, Monreal Ávila, líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, destacó que la liquidación de los siete organismos autónomos implicará un ahorro presupuestal de 15 mil millones de pesos, los cuales serán transferidos al Gobierno de México para invertirlos en educación, salud, campo, agua y universidades.
“Esa es la idea, que con estos 15 mil millones podamos atender estos reclamos que nos parecen prioritarios”, comentó.
Mientras tanto, la oposición lamentó la desaparición del IFT, la Cofece, la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), el Instituto Nacional de transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).
La minuta proyecto de decreto sobre la extinción de estos organismos autónomos pasará al Senado de la República para su aprobación.
Este jueves 3 de abril, entraron en vigor los aranceles de 25 por ciento a…
Un total de 87 atletas queretanos participaron en la etapa macrorregional de las disciplinas de…
Los hermanos Ulysses y Alain Escobedo competirán en la categoría expertos durante la tercera fecha…
Con gol del panameño Adalberto Carrasquilla, los Pumas de la UNAM sacaron el empate 1-1…
El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías Olvera, encabezó el encendido de la iluminación de…
En la mañanera de este jueves 3 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,…